Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, explicó que esta nueva vacuna se estará aplicando a menores de un año, embarazadas y adultos mayores de 60 años
Comunicado Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que el próximo lunes 28 de julio llegan a Panamá 44,400 dosis de la vacuna contra COVID-19 con nueva composición y dirigida a brindar mayor protección contra las cepas que circulan actualmente en el país.
Ante la evolución del virus a partir de la subvariante JN.1, el Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) aconseja incluir un linaje monovalente de JN.1 como antígeno en las futuras vacunas.
Solo en abril de 2024, “el 94% de las secuencias genéticas incluidas en bases de datos de acceso abierto descendían de la subvariante JN.1, que se adapta mejor a la población humana que otras variantes en circulación”, informó la OMS Ver: https://www.who.int/es/news/item/26-04-2024-statement-on-the-antigen-composition-of-covid-19-vaccines
Izel de Hewitt, coordinadora del PAI, explicó que esta nueva vacuna se estará aplicando a menores de un año, embarazadas y adultos mayores de 60 años.
Hewitt señaló que se ha comprado esta nueva vacuna a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Su aplicación será gratuita.
Exhortó a los mayores de 60 años a colocarse la vacuna y también recibir la inmunización contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), vacuna de reciente introducción.
De acuerdo al Departamento de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública, se registra un acumulado de 1,609 casos de COVID-19 en la semana 27 y 19 defunciones.
El Minsa recomienda a la población acudir a los centros de salud y policlínicas de la CSS a colocarse las vacunas, que son seguras y salvan vidas.
Comunicado Minsa