fbpx
Imagen de Freepik
La comunidad virtual permitirá a los usuarios mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y avances en salud digital, así como compartir mejores prácticas y experiencias

Comunicado OPS

La digitalización del sector salud no solo mejora la eficiencia y la calidad de los servicios, sino que también facilita el acceso a la información y la formación continua de los profesionales

En un esfuerzo por modernizar el sector salud y promover la alfabetización digital, Panamá ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su primera comunidad virtual de práctica de salud digital. Esta iniciativa, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) está destinada a mejorar la comunicación y el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector.

La comunidad virtual de práctica es un espacio en línea diseñado para facilitar la interacción entre personas con intereses comunes en la salud digital. Este entorno permite a los profesionales compartir conocimientos, intercambiar opiniones y recursos, y fomentar un aprendizaje continuo. La creación de esta comunidad tiene como objetivo principal empoderar a los profesionales de la salud y la tecnología, proporcionando una plataforma donde puedan colaborar y crecer juntos.

La OPS ha sido una pieza clave en la implementación de este proyecto, proporcionando el apoyo y la infraestructura necesaria para el desarrollo de la comunidad virtual. Según representantes de la OPS, este tipo de iniciativas son fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI en el ámbito de la salud pública.

La digitalización del sector salud no solo mejora la eficiencia y la calidad de los servicios, sino que también facilita el acceso a la información y la formación continua de los profesionales.

La comunidad virtual permitirá a los usuarios mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y avances en salud digital, así como compartir mejores prácticas y experiencias.

Uno de los objetivos a largo plazo de esta comunidad es crear un ecosistema de salud digital robusto en Panamá, que pueda servir como modelo para otros países de la región. La plataforma está abierta a profesionales de diversas disciplinas, incluyendo médicos, enfermeras, tecnólogos y gestores de salud, quienes están invitados a unirse y contribuir con sus conocimientos y experiencias.

La OPS y las autoridades panameñas han subrayado la importancia de la participación activa en esta comunidad virtual. Se ha extendido una invitación abierta a todos los interesados en formar parte de este esfuerzo colaborativo. La comunidad virtual de práctica de salud digital representa una oportunidad única para que los profesionales del sector se involucren en un proceso de aprendizaje y crecimiento continuo, y para que Panamá avance hacia una transformación digital integral en el ámbito de la salud.

Con esta iniciativa, Panamá no solo busca mejorar la calidad de sus servicios de salud, sino también posicionarse como un referente en la implementación de tecnologías digitales en la región. El éxito de esta comunidad virtual dependerá de la participación y el compromiso de todos sus miembros, quienes juntos pueden llevar a cabo una verdadera revolución digital en el sector salud.

Comunicado OPS