fbpx
Kathia Arjona, en nombre del Club de lectura Cazalecturas, expresa que la lectura es sanadora y ofrece beneficios a los jóvenes al conectarlos con otra dimensión del conocimiento

Con información de Cazalecturas

El Círculo de Lectura Pasajeros en tránsito reunió la vocación y el amor hacia la palabra de 80 clubes de lectura que hacen vida en Panamá.

El periodista, docente y escritor Rafael Candanedo, quien trazó la trama y la urdimbre de esta iniciativa, logró que el reciente sábado 26 de octubre, se reunieran en los espacios de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., estas personas decididas a convertir la lectura en un hábito trascendente. Leer y también escribir son tareas que hacen vida activa en estos espacios.

Kathia Arjona, en nombre del Club de lectura Cazalecturas, expresa que la lectura es sanadora y ofrece beneficios a los jóvenes al conectarlos con otra dimensión del conocimiento.

Al compartir su experiencia en la actividad, cuenta que estuvieron acompañados de varios colegios, como el de Panamá Oeste Guillermo Galimany.

Analizaron cuentos del escritor Gonzalo Menéndez Franco y escucharon al artista plástico Yanuly Sansón quien explicó cómo algunos libros han sido su inspiración para crear algunas de sus pinturas.

Raúl Rubio, Modesto Tuñón, Berta Alicia Chen… entre otros escritores, compartieron con los asistentes a la cita convocada por el Círculo de Lectura Pasajeros en Tránsito.

 “Desde el  Club de lectura Cazalecturas aportamos a continuar con dinámicas que eleven el interés de nuevos lectores: ofrecer recomendaciones literarias, promover intercambio de libros, leer más sobre los diferentes géneros literarios, mantener micrófonos abiertos y continuar leyendo en comunidad”.

Luego de este encuentro, se proponen que vengan más para entusiasmar a los jóvenes y que sea la literatura un agente para hacer la diferencia.

Con información de Cazalecturas