fbpx
La telecirugía, en Ciudad de la Salud, estuvo a cargo del prestigioso cirujano estadounidense, Vipul Patel, quien operó la consola robótica a más de mil metros de distancia del quirófano, junto a un equipo panameño

Por: Deysi García | Imágenes: Melvin Zeballos | CSS

Una próstata extirpada y un paciente en franca recuperación fue el exitoso resultado de la primera telecirugía realizada en Panamá, este viernes 10 de octubre, en la Ciudad de la Salud.

El procedimiento tuvo lugar en dos puntos de la Ciudad de la Salud, a una distancia de mil metros entre uno y otro, gracias a un equipo de profesionales y al moderno sistema robótico adquirido recientemente por la Caja de Seguro Social (CSS).

La telecirugía estuvo a cargo del prestigioso cirujano estadounidense, Vipul Patel, quien operó la consola robótica a más de mil metros de distancia del quirófano. En el salón de operaciones se mantuvo otra consola auxiliar, operada por los cirujanos panameños Elías Bodden y Edgar Figueroa, además del Dr. Marcio Moscovas, parte del equipo del Dr. Patel.

A cargo de la coordinación y la ejecución de este proyecto estuvo el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS.

El director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, informó que a partir de enero incorporarán a la institución un nuevo robot con capacidad de telecirugía.

Detalle del procedimiento

«Nuestro objetivo es claro: que desde el interior del país los pacientes puedan recibir operaciones de alta complejidad realizadas por especialistas en la capital”.

La intervención, mínimamente invasiva, tuvo una duración aproximada de una hora y media. Se espera que el paciente, un hombre diagnosticado con cáncer, se recupere en menos de 24 horas. Médicos indicaron que el paciente se mantiene estable y despierto y podría regresar a su hogar este sábado a las 12 del mediodía, con un proceso de recuperación más rápido y seguro que en la cirugía abierta tradicional.

El doctor Young resaltó la importancia del evento y los beneficios que este tipo de cirugía aportan. “Con esta tecnología podremos enseñar y guiar a cirujanos desde la Ciudad de la Salud hacia otras provincias”, señaló.

El equipo médico, de enfermería y administrativo

Este logro marca el inicio de una nueva era quirúrgica en el país, donde la tecnología, la capacitación y la cooperación médica se unen para brindar tratamientos más seguros y precisos al servicio de los asegurados.

Por: Deysi Garcia | Imágenes: Melvin Zeballos | CSS