fbpx
Actualmente, el programa acompaña a 230 familias y ha demostrado resultados profundamente transformadores

Con información y foto del Hospital del Niño

El Programa Mamá Canguro del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel avanza como estrategia líder en la atención de recién nacidos prematuros y de bajo peso. Una visión amorosa y asistencial que potencia el vínculo entre padres e hijos, contribuye a su proceso de recuperación y al desarrollo físico y emocional integral.

Fue en octubre de 2024, cuando el hospital fue certificado por cumplir con todos los hitos del Programa Canguro Intrahospitalario, avalado por la Fundación Canguro de Bogotá, Colombia, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Ahora, representantes de ambas organizaciones regresaron al hospital para realizar la visita con miras a la recertificación del programa intrahospitalario y evaluar la certificación del componente ambulatorio.

Catalina Lince Rivera, pediatra neonatóloga y experta en el método Madre Canguro, explicó que esta visita busca no solo confirmar que se mantienen los estándares de calidad ya certificados, sino también validar el seguimiento que se da a los bebés fuera del hospital.

“Queremos que los bebés sobrevivan, pero también lo hagan con calidad de vida. El seguimiento ambulatorio contempla controles de crecimiento, desarrollo, pruebas neuropsicológicas, nutrición, tamizaje auditivo y oftalmológico, e intervenciones tempranas en caso de detectar algún retraso”, detalló.

Por su lado, la Dra. Fairuz Fadlallah neonatóloga en el Hospital del Niño y responsable del programa en el hospital, destacó los avances logrados en los últimos meses, como la incorporación de más personal de enfermería, trabajadoras sociales y psicólogas, lo que ha permitido ampliar la cobertura y fortalecer la atención integral.

Añadió que uno de los hitos más importantes ha sido la creación de una unidad abierta en neonatología. “Eso significa que tanto los bebés prematuros como los nacidos a término pueden estar con sus padres las 24 horas del día. Esto mejora el apego, la lactancia materna, el neurodesarrollo, y disminuye el estrés familiar”.

Actualmente, el programa acompaña a 230 familias y ha demostrado resultados profundamente transformadores.

“Ver a esos niños que nacieron con 27 semanas, hoy correr, bailar, hablar o jugar béisbol, es una experiencia que no tiene precio”, expresó la Dra. Fadllalah.

«Mamá Canguro» es una metodología innovadora para el tratamiento y manejo ambulatorio de niños prematuros y de bajo peso al nacer. El calor, la lactancia materna exclusiva y la posición canguro, son los principios básicos de la metodología. Pero, por encima de todo, es la relación amorosa y estrecha que se establece entre la madre y su hijo la que permite la sobrevida de esos pequeños. La importante y definitiva estimulación, tanto afectiva como orgánica, va a mejorar y a garantizar el patrón respiratorio y cardiaco»: Unicef.

Además de los beneficios clínicos y emocionales, el programa capacita a las familias para que aprendan a conocer, cuidar y detectar signos de alarma en sus bebés, incluso después del alta.

La evaluación de la Fundación Canguro culminará en los próximos dos meses, y de ser favorable, el Hospital del Niño no solo reafirmará su compromiso con la atención neonatal de calidad, sino que se consolidará como un centro multiplicador del método, con la responsabilidad de formar a otros hospitales, profesionales y estudiantes en el cuidado del recién nacido prematuro y de bajo peso.

La voz de la madre, su arrullo, su entorno familiar, servirán de detonante enriquecedor desde el punto de vista neurológico y cognoscitivo. Es la madre, y no los médicos o el hospital, la actora principal y responsable del cuidado de su bebé.

Unicef

Esta certificación no solo garantiza excelencia, también representa un paso hacia un modelo de atención más humano, centrado en la familia y en el derecho de los padres a estar con sus hijos desde el inicio de la vida.

Con información del Hospital del Niño