fbpx
La SVI enfatiza la necesidad de evitar la automedicación y, en particular, el uso de antibióticos sin indicación médica, dado que no son eficaces contra las infecciones virales

Por Luisana Mejía EL IMPULSO

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), comprometida con la salud pública, ha emitido una serie de Medidas de Prevención ante Virus Respiratorios de Circulación Habitual en el territorio, como la Influenza, el SARS-CoV-2 y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). La SVI recuerda que esta circulación es habitual y puede aumentar con el cambio estacional o el reinicio de actividades.

Según lo publicado por la SVI, la herramienta más poderosa para la prevención es la vacunación, exhortando a la población general y a los grupos de alto riesgo a mantener sus esquemas al día.

Las medidas preventivas clave para la comunidad incluyen:

  • Mascarillas (quirúrgicas o KN95): Obligatorias en centros de salud y recomendadas en espacios cerrados o con aglomeración.
  • Ventilación: Mantener ventanas y puertas abiertas en interiores para garantizar un flujo de aire constante y evitar concentraciones.
  • Higiene: Reforzar el lavado de manos con jabón o gel a base de alcohol, y practicar la higiene respiratoria (cubrirse nariz y boca al toser o estornudar).

La SVI enfatiza la necesidad de evitar la automedicación y, en particular, el uso de antibióticos sin indicación médica, dado que no son eficaces contra las infecciones virales.

Para el personal asistencial, se reitera la importancia del uso de equipos de protección personal (EPP) y la vigilancia epidemiológica para la toma de decisiones en salud pública.

Por Luisana Mejía EL IMPULSO