fbpx
Imagen de Freepik

VVL | Con información del MPPS

La medida contempla la prohibición de «la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación» de este tipo de dispositivos.

El Gobierno de Venezuela prohibió el uso de vapers o productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) o sin nicotina (SSSN) así como implementos similares, por parte de niños, niñas, adolescentes y público en general en todo el país.

El Ministerio de Salud de Venezuela informó que la norma fue publicada en la Gaceta Oficial N° 42.682, con fecha 01 de agosto de 2023.

Contempla la prohibición de «la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación» de este tipo de dispositivos.

De igual modo, se prohibió el consumo, publicidad, promoción, y patrocinio de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Electrónicos Similares Sin Nicotina (SSSN), consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga y demás accesorios, Productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales) y productos análogos.

El Minsa de Venezuela señala que «estudios y ensayos clínicos de médicos y científicos realizados en el país, concluyen que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción y son nocivos para la salud, aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas, trastornos pulmonares, entre otras patologías».

«Los aerosoles generados por los productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales), además de presentar glicerina y propilenglicol, contienen otras sustancias tóxicas que se encuentran en niveles más altos que en el humo originado del tabaco en combustión, como el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal», precisa el comunicado.

Cabe mencionar que estos productos son un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial.

OMS: Riesgos de adicción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de advertir del riesgo de este tipo de producto, al señalar riesgos de adicción incluso entre los niños y adolescentes:Dispositivos electrónicos amenazan lucha contra el tabaco

Investigaciones muestran que jóvenes no fumadores “tienen más probabilidades de volverse fumadores de cigarrillos, exponiéndolos a los efectos nocivos del tabaquismo, incluidos adicción al tabaco”.

La OMS recuerda que “la nicotina puede tener efectos nocivos e impactos en el desarrollo del cerebro, con consecuencias a largo plazo para niños y adolescentes”.

El uso entre niños y adolescentes menores de 20 años de este tipo de dispositivo, “preocupa en muchos países, no sólo por los efectos perjudiciales de nicotina en este grupo de edad, sino también porque la mayoría de los usuarios jóvenes de ENDS no son consumidores de tabaco”.

La OMS denuncia que “los ENDS son comercializados y promovidos por industrias del tabaco y afines que utilizan tácticas conocidas o encubiertas, incluso en las redes sociales, para lograr captar a los jóvenes».

“Los ENDS están dirigidos específicamente a niños y adultos jóvenes y comercializados en miles de sabores, la mayoría de los cuales aumentan su atractivo”.

Por: VVL | Con información del MPPS