fbpx
“Es arte que trasciende los muros de una galería para convertirse en eco de esperanza, devolviendo sonidos, palabras y sonrisas a quienes más lo necesitan”, invita la Fundación que nació en el año 2008. Es Giovanna Troncoso su presidenta

Con información de Fundación Oír es Vivir

La Fundación Oír es Vivir desarrolla su VIII Subasta Anual de Arte, un evento que fusiona la pasión por el arte con un profundo impacto social, a beneficio de la acción con propósito de la institución.

En esta edición, 139 obras de 115 artistas se pueden apreciar en las instalaciones de GAC Motor en Calle 50 o participar en la subasta virtual hasta el 31 de agosto, a través de la plataforma 32auctions.com/oiresvivir2025, bajo la curaduría de Reinier Rodríguez y Francisco Sousa.

“Es arte que trasciende los muros de una galería para convertirse en eco de esperanza, devolviendo sonidos, palabras y sonrisas a quienes más lo necesitan”, invita la Fundación que nació en el año 2008, por motivación de la Dra. Cynthia Guy, cuya historia de un familiar con sordera, la impulsa a ayudar a otros a prevenir, y recuperar, la audición.

En la actualidad es su presidenta Giovanna Troncoso, quien también conoce muy de cerca las consecuencias de la pérdida auditiva.

Junto a su equipo, ha llevado la misión de oír para vivir con calidad, a comunidades, escuelas y otras fundaciones, creando conciencia en empresas y distintas organizaciones.

Subasta con visión social

La subasta anual es una de sus iniciativas estrellas que ayuda a conseguir fondos a favor de quienes acuden a la Fundación Oír es Vivir.

Reúne a creadores de Panamá, Argentina, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Venezuela, Perú, entre otros países.

Se han sumado artistas de larga trayectoria como Alfredo Sinclair, Iván Delgado, Limán Zúñiga, Juan Carlos Rivero-Cintra, Jessica Schneider, Fernando Toledo, Aristides Ureña, Alessandra Rosas, Carlos Guzmán, César Arboleda, Brian Vergara, Eliézer Martínez, Enrique Jaramillo, Gabriel Wong, Gennaro Rodríguez, Ernesto Córdova, Gabriela Batista, Momo Magallón, Gabriela Esplá, Lulu Molinares, Juan Raúl Díaz…

Apoyo al nuevo coleccionista

La Fundación Oír es Vivir explica que han creado la sección «Nuevos Coleccionistas» pensando en aquellos que se inician en el mundo de la colección. Se trata de obras en formatos pequeños y medianos, donadas por los propios artistas participantes, logrando que el arte sea más accesible y cercano.

Edición conmemorativa

Otra novedad en esta subasta, es la edición conmemorativa de los 50 años de publicación de Loma ardiente vestida de sol, de Rafael Pernett y Morales. Se trata de una edición ilustrada de gran formato (24×24 cm), de tapa dura e interactiva. Un recorrido visual y literario por esta historia de 236 páginas.

Acercar el arte a los jóvenes

Estudiantes de cuatro escuelas de Panamá también podrán acercarse al arte, de la mano de reconocidos artistas.  Rolo de Sedas, Karina Nicholson, Victor Bruce y Andrea Vernaza, guiarán a los jóvenes por esta ruta de un arte que inspira al propósito.

Con información de Fundación Oír es Vivir