El 49.° informe de situación sobre el brote multinacional de mpox, incluye una actualización de la situación epidemiológica mundial de mpox, al 28 de febrero de 2025
Con información de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), al compartir el informe 49.° de situación sobre el brote multinacional de mpox, informa que Brasil, la República del Congo y la República Unida de Tanzania han notificado sus primeros casos de mpox debido al clado Ib.
El clado Ib del virus mpox ha sido identificado como una variante más virulenta y con mayor capacidad de propagación en comparación con otras formas del virus. La OMS declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional en agosto de 2024 debido a su rápida expansión, especialmente en África Central.
El 49.° informe de situación sobre el brote multinacional de mpox, incluye una actualización de la situación epidemiológica mundial de mpox, al 28 de febrero de 2025, la situación epidemiológica de mpox en África, con datos al 16 de marzo de 2025 y las actualizaciones de la respuesta operativa y las actualizaciones sobre los casos importados de mpox al 21 de febrero de 2025.
Algunos datos:
- Los datos de vigilancia mundial actualizados muestran que en febrero de 2025 se notificaron a la OMS 3191 nuevos casos confirmados de mpox, lo que representa una disminución del 18,2 % respecto del mes anterior, y la mayoría de los casos (88 %) se detectaron en la Región de África.
- En las últimas seis semanas, Uganda ha informado el mayor número de casos confirmados de mpox a nivel mundial, con hasta 300 casos nuevos por semana.
- La República Democrática del Congo sigue siendo, en términos acumulados, el país más afectado de la región desde el inicio del brote. El número de casos sospechosos se está estabilizando y los casos confirmados han disminuido en las últimas semanas; sin embargo, no está claro si esto refleja una disminución real, dada la reducción en las pruebas realizadas en las últimas semanas. Tanto el clado Ia como el Ib continúan circulando en el país.
- Burundi muestra una tendencia constante decreciente de casos confirmados, con menos de 50 casos nuevos por semana, en comparación con más de 200 casos por semana en su pico, y una tasa de letalidad general muy baja, con una muerte entre 3.645 casos notificados.
Ver el informe completo:
Con información de la OMS