Los participantes se agruparon en equipos y trabajaron en el desarrollo de propuestas innovadoras. Cada grupo recibió mentoría y tuvo la oportunidad de perfeccionar su idea de negocio
Con información de UTP Azuero
El campamento concluyó con la ceremonia de premiación, donde se reconoció el esfuerzo y talento de todos los equipos.
Del 24 al 28 de febrero de 2025, la Universidad Tecnológica de Panamá – Centro Regional de Azuero organizó con éxito la segunda edición del Campamento Ingenia tu Verano (segunda edición), bajo el lema:Innovación Tecnológica, Juventud Creativa en Acción, un evento diseñado para fomentar la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico en jóvenes de la región de Azuero.
Este campamento reunió a jóvenes de 14 a 16 años, procedentes de colegios de las provincias de Herrera y Los Santos: Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, José Daniel Crespo, Instituto Coronel Segundo de Villarreal, The Oxford School, Soyus Bilingual School, Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo, CADI Bilingual Academy y Colegio José Octavio Huertas Almengor.
A lo largo de cinco días, participaron en una experiencia educativa intensiva. A través de talleres, mentorías y sesiones interactivas, los participantes desarrollaron soluciones innovadoras para problemas reales, integrando la tecnología con un enfoque sostenible.
Organización y expositores

El evento inició con las palabras de bienvenida del Lic. Ismael Batista, director de la UTP Azuero, seguido de un programa de actividades diseñado para potenciar las habilidades de los jóvenes. Entre los expositores destacados:
- Lcda. Eny Serrano, quien lideró sesiones sobre soluciones inspiradas en la naturaleza para fomentar la creatividad e innovación.
- Dra. Yéssica Sáez y Dr. Edwin Collado, quienes impartieron el taller sobre el diseño de soluciones tecnológicas para un futuro sostenible.
- Mgtr. Larissa Vásquez, quien enseñó a transformar ideas en negocios exitosos, con estrategias de emprendimiento.
- Mgtr. Astrid Jiménez, quien guió a los participantes en el desarrollo de sus habilidades comunicativas a través de la técnica del Elevator Pitch.
- Mgtr. Nobdier Barrios, quien guió a los participantes en el desarrollo de comunicación asertiva.
Rol de los coaches

Un aspecto fundamental del campamento fue la participación de los estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica (MCIM) en Azuero, quienes desempeñaron el rol de coaches. Estos mentores brindaron apoyo y guía a los equipos, ayudándolos a estructurar ideas viables y sostenibles. Su colaboración no solo enriqueció la experiencia de los participantes, sino que también les permitió aplicar sus conocimientos en un entorno práctico, fortaleciendo el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Equipos de trabajo y desarrollo de proyectos
Los participantes se agruparon en equipos y trabajaron en el desarrollo de propuestas innovadoras. Cada grupo recibió mentoría y tuvo la oportunidad de perfeccionar su idea de negocio mediante la aplicación de principios de sostenibilidad, tecnología y creatividad.
Los equipos presentaron sus proyectos en una jornada final ante un jurado de expertos, quienes evaluaron aspectos como:
- Claridad y estructura de la presentación
- Dominio del tema y argumentación
- Innovación y creatividad
- Viabilidad y aplicabilidad
- Impacto ambiental y social
- Habilidad comunicativa
Jurado y evaluación

El panel de jurados estuvo conformado por destacados profesionales en diversas áreas:
- Magister Edwin Reina: Máster en Administración de Empresas de Nova Southeastern University, Presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) en Azuero.
- Ingeniera Enilda Medina: Máster en Ingeniería y Gestión del Agua, especialista en Dirección de Proyectos y actual Directora Asignada del Ministerio de Ambiente en la Provincia de Herrera.
- Licenciado Aristides Villarreal: Especialista en bases de datos y metodologías ágiles, Java Champion en 2021, revisor técnico de libros y conferencista internacional.
Tras un proceso de deliberación, se seleccionaron las tres mejores propuestas del campamento:
Primer lugar (puntaje: 93)
- Proyecto: Foggy Fresh
- Equipo: Nicole Martínez, Brediel Moreno, Mariangel Camargo, Dylan Bethancourt.
- Coach: Ian Marciscano.
Segundo lugar (puntaje: 89)
- Proyecto: HydroLess
- Equipo: María Ríos, Marisabel Salerno, Janina Guardia, Luis Espino.
- Coach: Ricardo Ríos.
Tercer lugar (puntaje: 83)
- Proyecto: InunStop
- Equipo: Sonia Salerno, Iván Corro, Samantha Rodríguez, Gabriel Rodríguez.
- Coach: Adalberto Nieto.
Clausura y reconocimientos
El campamento concluyó con la ceremonia de premiación, donde se reconoció el esfuerzo y talento de todos los equipos. Además, se otorgaron incentivos a los coaches más destacados, quienes fueron reconocidos por su entrega y compromiso con la formación de los jóvenes.
La jornada de cierre incluyó las palabras de la Dra. Nacarí Marín, subdirectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP Azuero, quien destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cultura de la innovación en Panamá.
Con esta segunda edición, Ingenia tu Verano se consolida como un espacio de aprendizaje y crecimiento, promoviendo el desarrollo de jóvenes con potencial en ciencia y tecnología.
Con información de UTP Azuero