Este primer largometraje de ficción de Ana Endara marca un importante hito en el cine panameño y reafirma su prometedora carrera
Con información de Micultura
Ambientado en Ciudad de Panamá, este drama – atmosférico y delicado- explora la relación entre dos almas solitarias y disímiles que desarrollan un vínculo conmovedor e inesperado
Querido Trópico, la aclamada película dirigida por Ana Endara y producida por Isabella Gálvez, ha triunfado en la 37.ª edición del Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse, uno de los festivales más importantes de cine latinoamericano.
Durante la ceremonia del 29 de marzo, el filme recibió tres destacados premios: el Premio CCAS de la Ficción, el del Syndicat Français de la Critique de Cinéma y el Gran Premio «Le Grand Prix» Coup de Cœur.
Ana Endara es cineasta. Tiene una licenciatura en Ciencias Sociales por la Florida State University y estudió Dirección Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV). En el 2012 fundó Mansa Productora, una pequeña productora audiovisual independiente en ciudad de Panamá, Panamá. Tomado del sitio https://anaendara.com/Sobre-Ana-Endara-Mislov
El jurado elogió la película por su conmovedora representación de la amistad entre dos mujeres de diferentes clases sociales, interpretadas con maestría.
Isabella Gálvez: Productora y una de las fundadoras de Mente Pública, colectivo dedicado a la realización, difusión y capacitación cinematográfica en Panamá. Es parte de la producción del Festival de Cine Pobre Panalandia e instructora de producción audiovisual en programas de cine comunitario. Sus películas incluyen Caos en la Ciudad (2012), Kenke (2015), La felicidad del Sonido (Estrenada en IDFA 2016), Días de luz (Estrenada en AFI 2019), Volar a Ciegas (en posproducción), Trópico Querido y Luminoso espacio salvaje (en desarrollo). En el sitio: https://ficunam.unam.mx/invitado/isabella-galvez/

Después de su éxito en Toulouse, «Querido Trópico» seguirá brillando en festivales internacionales en San Francisco, Chicago, Curazao, Bruselas y Hong Kong, además de competir en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y abrir el Festival Internacional de Cine de Panamá.
Este primer largometraje de ficción de Ana Endara marca un importante hito en el cine panameño y reafirma su prometedora carrera.
Sinopsis: Ambientado en Ciudad de Panamá, este drama – atmosférico y delicado- explora la relación entre dos almas solitarias y disímiles que desarrollan un vínculo conmovedor e inesperado. Ana María, una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y oculta un secreto, se cruza en el camino de Mercedes, una mujer de alta sociedad (interpretada por la aclamada actriz chilena Paulina García, conocida por su papel en *Gloria*), quien enfrenta una demencia incipiente que lentamente está borrando su identidad y su pasado.
A medida que sus vidas se entrelazan, emprenden un viaje de descubrimiento y apoyo mutuo, adentrándose en las complejidades de las relaciones madre-hija. Juntas, navegan los desafíos del cuidado y una profunda necesidad de conexión, aprendiendo a sobrevivir y a cuidarse mutuamente en medio de sus luchas personales.
Con información de Micultura