fbpx

El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebró su ceremonia de clausura en el Ateneo de la Ciudad del Saber, una de las sedes principales de IFF Panamá este año.

Bernardo Ordás Guardia, director de IFF Panamá, luego de resumir los tres días de Festival como “un fin de semana que siguió definiendo la historia cinematográfica y cultural de Panamá”, pidió que todo el staff subiera al escenario para brindarles un sentido homenaje: “Quiero agradecerles por su ímpetu, dedicación, sistemas, fluidez y gracias por su pasión”, dijo Ordás.

También pidió una felicitación especial a los voluntarios, a quienes recordó que son “reflejo de la pasión por las artes, la cultura y la nación”. Antes de continuar con la ceremonia dirigió unas especiales palabras a la presidenta de la Junta Directiva de la Fundación IFF Panamá, Pituka Ortega Heilbron: “Gracias por tu visión, liderazgo, confianza y todo el apoyo”. 


¡Larga vida a IFF Panamá!

El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebró su ceremonia de clausura en el Ateneo de la Ciudad del Saber, una de las sedes principales de IFF Panamá este año.

Bernardo Ordás Guardia, director de IFF Panamá, luego de resumir los tres días de Festival como “un fin de semana que siguió definiendo la historia cinematográfica y cultural de Panamá”, pidió que todo el staff subiera al escenario para brindarles un sentido homenaje: “Quiero agradecerles por su ímpetu, dedicación, sistemas, fluidez y gracias por su pasión”, dijo Ordás.

También pidió una felicitación especial a los voluntarios, a quienes recordó que son “reflejo de la pasión por las artes, la cultura y la nación”. Antes de continuar con la ceremonia dirigió unas especiales palabras a la presidenta de la Junta Directiva de la Fundación IFF Panamá, Pituka Ortega Heilbron: “Gracias por tu visión, liderazgo, confianza y todo el apoyo”. 

Lourdes Diaz, marketing brand manager de Copa Airlines, empresa que desde hace 11 apoya al festival, entregó el Premio del Público Copa Airlines a la película documental Nación de Titanes del director panameño Joaquín Horna Sosa.  

Cierre de lujo

Antes de la proyección de Tito, Margot y yo, sus directoras Delfina Vidal y Mercedes Arias hablaron de la importancia y valores de la familia y agradecieron a IFF Panamá por dejar que los miembros de la Industria panameña y regional pudieran contar sus historias íntimas y públicas. 

De igual modo, este domingo 4 de diciembre, último día del festival, se proyectaron de manera simultánea películas en El Ateneo, en el Museo del Canal y “Cine al aire libre” en la Plaza de La Manzana de Santa Ana, donde se reunieron personas de la comunidad y de toda la ciudad para compartir entre familia y amigos dos cintas con un gran mensaje Para su tranquilidad haga su propio Museo, de las directoras Pilar Moreno y Ana Endara y Bratan del director Bakhtyar Khudojnazarov, una versión remasterizada del film original de 1991.  

IFF Panamá en su undécima edición ofreció al público una curaduría de películas que son verdaderas “gemas con propósito, que impactan vidas” señaló Ordas durante su discurso de cierre, además con una programación que abrazó producciones de casi 20 países. 

La fundación IFF Panamá, organizadora del Festival Internacional de Cine de Panamá, anunció que mantiene «su fiel compromiso de seguir desarrollando a Panamá como hub de la cinematografía de nuestra región» y de potenciar la cultura del país, el turismo, la economía y la sociedad.

Con información de IFF Panamá



Ajustes SEO de Entrada

Alternar panel: Ajustes SEO de EntradaGeneralSocialVisibilidad

Meta Title

[?]

Caracteres: Bien ¿Eliminar el título del sitio? [?]

Meta description

[?]

Caracteres: Bien

Post Adverts

Alternar panel: Post Adverts

Advert Title:

Disable Adverts

Check this option if you wish to disable all Post Ads from displaying on this content.

Lourdes Diaz, marketing brand manager de Copa Airlines, empresa que desde hace 11 apoya al festival, entregó el Premio del Público Copa Airlines a la película documental Nación de Titanes del director panameño Joaquín Horna Sosa.  

Cierre de lujo

Antes de la proyección de Tito, Margot y yo, sus directoras Delfina Vidal y Mercedes Arias hablaron de la importancia y valores de la familia y agradecieron a IFF Panamá por dejar que los miembros de la Industria panameña y regional pudieran contar sus historias íntimas y públicas. 

De igual modo, este domingo 4 de diciembre, último día del festival, se proyectaron de manera simultánea película en El Ateneo, en el Museo del Canal y “Cine al aire libre” en la Plaza de La Manzana de Santa Ana, donde se reunieron personas de la comunidad y de toda la ciudad para compartir entre familia y amigos dos cintas con un gran mensaje Para su tranquilidad haga su propio Museo, de las directoras Pilar Moreno y Ana Endara y Bratan del director Bakhtyar Khudojnazarov, una versión remasterizada del film original de 1991.  

IFF Panamá en su undécima edición ofreció al público una curaduría de películas que son verdaderas “gemas con propósito, que impactan vidas” señaló Ordas durante su discurso de cierre, además con una programación que abrazó producciones de casi 20 países. 

La fundación IFF Panamá, organizadora del Festival Internacional de Cine de Panamá, anunció que mantiene «su fiel compromiso de seguir desarrollando a Panamá como hub de la cinematografía de nuestra región» y de potenciar la cultura del país, el turismo, la economía y la sociedad.

Con información de IFF Panamá