Por: Liliana (Lily) Arosemena
La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología (SPO). En instagram: @retinapanama
El embarazo es un período transformador en la vida de una mujer debido a los múltiples cambios fisiológicos que se presentan. Normalmente nos enfocamos en los cambios físicos, pero no debemos ignorar que hay otros, como la visión, que pueden resultar afectados en este período de gestación.
Durante el embarazo las hormonas provocan que la retención de líquidos sea mayor. De igual manera, aumenta el volumen sanguíneo y esto hace que la visión se vea afectada. Estos cambios suelen ser transitorios y desaparecen después del parto o una vez terminado el período de lactancia.
Durante el embarazo el cuerpo presenta variaciones hormonales para albergar al feto en formación. Estos cambios pueden indirectamente afectar la visión. Hormonas como progesterona y estrógeno pueden provocar retención de líquidos provocando cambios en la córnea, lo que conlleva a alteraciones en la agudeza visual.
Por otro lado, los cambios hormonales también pueden causar ojo seco, desencadenando síntomas muy molestos y visión borrosa ocasional.
De igual manera, durante el embarazo se pueden producir cambios refractivos transitorios, particularmente en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Estos cambios pueden causar miopía (defecto refractivo que causa ver los objetos borrosos de lejos) o astigmatismo (defecto refractivo que causa dificultad para enfocar los objetos en todas las distancias).
Estos cambios refractivos usualmente son reversibles, ya que luego del nacimiento vuelve la visión a su estado basal. Pero siempre se recomienda consultar con un oftalmólogo para que se le brinde ayuda visual durante el momento transitorio del cambio de ser necesario.
Diabetes gestacional

Existe una condición que se llama diabetes gestacional, es decir, desarrollar diabetes durante el embarazo, y se caracteriza por presentar altos niveles de azúcar que pueden afectar los vasos pequeños de tu retina (estructura que se encuentra en la parte posterior del ojo donde enfocan las imágenes y son transmitidas al cerebro para poder ver).
La diabetes gestacional puede dar origen a la retinopatía diabética, aunque la probabilidad de ocurrir es muy baja, pero se menciona ya que es una condición que puede afectar la visión de forma grave. Las mujeres embarazadas con diabetes gestacional deben ser expuestas a revisiones visuales frecuentes para monitorizar su salud ocular, detectar de manera temprana si existe algun problema y poder ofrecerle tratamiento oportuno de ser necesario.
Hay una condición que se puede desarrollar en pacientes que manejan mucho estrés y también es secundaria a cambios hormonales y que no es raro que se presente en la mujer embarazada: se llama corioretinopatía central serosa.
Es una afección que afecta la parte central de la retina, por lo tanto, la visión central es la más afectada. Es autolimitada, por lo tanto, se corrige sin necesidad de un tratamiento, sin embargo, puede causar algo de ansiedad en las pacientes embarazadas por la alteración visual que provoca.
Glaucoma o cataratas
El embarazo puede acelerar o exacerbar problemas visuales prexistentes como glaucoma o cataratas. Los cambios en la presión intraocular y la dinámica de fluidos en los ojos puede afectar la progresión y manejo de estas condiciones, lo que enfatiza los controles más estrictos y muy problamente los ajustes del plan de tratamiento durante el embarazo.
Aparte de los cambios fisiológicos ya mencionados, la mujer embarazada puede experimentar varios síntomas visuales que no están relacionados con ninguna condición en especial. Pueden manifestar aumento de sensibilidad a la luz o fotosensibilidad, irritación ocular e incluso alteraciones visuales como flotadores o destellos de luces. Si estos síntomas se hacen persistentes o preocupantes, se recomienda visitar al oftalmólogo para evaluación y tratamiento adecuado.
Hipertensión
La mayoría de estos cambios de visión son transitorios, pero algunos pueden ser indicio de un problema de salud que requiere atención inmediata tanto para la salud de la madre como para la del bebé. Uno de los aspectos que más preocupan es la hipertensión relacionada con el embarazo, que se conoce como preeclampsia. Esta es una afección peligrosa que generalmente se manifiesta con los siguientes problemas de visión:
- visión borrosa
- visión doble
- pérdida transitoria de la visión
- ver nuevas “moscas volantes” en el campo visual
- ver destellos de luz
- sensibilidad a la luz
Si tiene cualquiera de estos problemas de visión durante el embarazo, consulte de inmediato a su médico.
En conclusión, el embarazo se asocia con múltiples cambios físicos y fisiológicos en el cuerpo femenino, y la visión no es la excepción. Las fluctuaciones hormonales, los cambios refractivos, y el impacto potencial de condiciones como la diabetes pueden afectar la visión durante el embarazo.
Conocer y reconocer estos efectos a tiempo permite buscar ayuda profesional para garantizar una salud visual óptima para ambos, la madre y el bebé en desarrollo. Exámenes visuales regulares, el manejo a tiempo de las condiciones preexistentes y mantener comunicación con su especialista son cruciales en este período de transformación gestacional.
Referencias
- Kalogeropoulos D, Sung VC, Paschopoulos M, Moschos MM, Panidis P, Kalogeropoulos C. The physiologic and pathologic effects of pregnancy on the human visual system. J Obstet Gynaecol. nov 2019.
- Marcos-Figueiredo P, Marcos-Figueiredo A, Menéres P, Braga J. Ocular Changes During. Pregnancy. Rev Bras Ginecol E Obstetrícia RBGO. Gynecol Obstet. Ene 2018.
- Agrawal N, Agarwal LT, Lavaju P, Chaudhary SK. Physiological Ocular Changes in Various Trimesters of Pregnancy. Nepal J Ophthalmol. nov 2018.
Por: Liliana (Lily) Arosemena