fbpx
Technovation Girls es un programa global de emprendimiento tecnológico que desafía a niñas y jóvenes a identificar problemas en su entorno

Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt

Los equipos participantes fueron guiados durante cuatro meses por 30 mentoras, quienes fueron capacitadas en áreas clave como salvaguarda, exploración de problemáticas, ODS, empoderamiento y muchas más. 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebró con éxito este 18 de mayo el Primer Evento Nacional de Technovation Girls en Panamá. 

Technovation Girls es un programa global de emprendimiento tecnológico que desafía a niñas y jóvenes a identificar problemas en su entorno y abordarlos mediante el desarrollo de una aplicación móvil o un proyecto de inteligencia artificial.

Este año, en Panamá, más de 100 niñas y jóvenes de entre 8 y 18 años asumieron el desafío de programar aplicaciones y utilizar la inteligencia artificial para abordar problemáticas en sus comunidades. Los proyectos de las chicas están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordan temas como la educación, salud y bienestar, igualdad de género, acción por el clima, turismo, inclusión, entre otros.

Los equipos participantes fueron guiados durante cuatro meses por 30 mentoras, quienes fueron capacitadas en áreas clave como salvaguarda, exploración de problemáticas, ODS, empoderamiento y muchas más. 

Durante el evento, las participantes de la categoría Senior expusieron sus ideas de negocio y aplicaciones a un panel de jueces líderes en tecnología, innovación y educación de la Universidad Tecnológica de Panamá, Fundación Ciudad del Saber y la Organización Global Woman in Tech. Mientras que los equipos Junior y Beginner presentaron sus proyectos al público. 

La expositora internacional, Constanza Díaz, embajadora del Capítulo de Technovation Girls Chile, presentó el impacto que tiene el programa en su país y cómo la alianza con universidades ha permitido que el certificado internacional de Technovation Girls sea válido para el ingreso especial en programas de carreras STEM en Chile.

En tanto, el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, instó a las participantes a seguir el camino de la ciencia y ayudar a transformar Panamá desde la base del conocimiento. “Lo que hace especial a Technovation Girls no es solo el desarrollo de habilidades técnicas en nuestras participantes, sino también la integración de un currículo que abarca ideación, programación, emprendimiento, lanzamiento, inteligencia artificial y técnicas de presentación. Este enfoque holístico permite a cada niña descubrir qué área le interesa más, preparándolas no solo como tecnólogas, sino como emprendedoras innovadoras integrales”, destacó el Dr. Ortega Barría.

Esta fue la primera de una serie de rondas clasificatorias en las que los equipos compiten por la oportunidad de asistir al Technovation World Pitch Summit, que se celebrará en Estados Unidos en octubre de 2024. En esta competencia, 15 equipos de todo el mundo presentarán sus aplicaciones y planes de negocio a un panel de expertos de la industria tecnológica. Además de las experiencias educativas durante este viaje, los equipos ganadores recibirán becas para avanzar su educación en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Esta competencia, más que un evento, es una comunidad y un movimiento que empodera a las niñas y jóvenes a ser agentes de cambio en sus propias vidas y en sus comunidades. A través de Technovation Girls, las chicas tienen la oportunidad de demostrar que la tecnología no tiene género y que la creatividad y capacidad no conocen límites.

Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt