Se exhorta a no orientarse por recomendaciones obtenidas en redes sociales, consultas informales o terceros no idóneos
Con información del Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a los padres de familia y acudientes que administrar medicamentos a sus hijos y adolescentes sin la debida orientación médica, puede significar poner en riesgo la vida de los menores.
El pediatra gastroenterólogo José Daniel Censión, explicó que automedicar a los niños sin prescripción médica puede ocasionar desde alteraciones en la conducta hasta intoxicaciones y efectos adversos graves.
“Cuando un menor presenta síntomas, lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación médica adecuada”, señaló.
El especialista enfatizó que la dosificación de cualquier medicamento en la edad pediátrica debe calcularse según la edad y el peso del niño, ya que suministrar dosis inadecuadas puede resultar en intoxicación o en falta de efectividad del tratamiento.
Censión advirtió que, incluso los medicamentos de venta libre, herbolarios o de origen botánico, tipo infusiones, pueden representar un riesgo si no se administran correctamente.
Señaló que si bien el uso de acetaminofén para tratar fiebre o dolor puede estar justificado, debe hacerse siguiendo estrictamente las indicaciones del prospecto, tomando en cuenta que este fármaco se metaboliza en el hígado y un mal uso podría ocasionar complicaciones severas.
El especialista también alertó sobre el uso de recomendaciones obtenidas en redes sociales, consultas informales o terceros no idóneos, las cuales suelen ser generales y no consideran las condiciones específicas del niño.
Finalmente, recordó que la vacunación, junto con el lavado de manos y la lactancia materna, son intervenciones de salud pública altamente efectivas para prevenir enfermedades.
Panamá cuenta con un esquema de vacunación gratuito y actualizado, disponible en todas las instalaciones de salud del Minsa.
Con información del Minsa
Las medicinas no son dulces
En relación con la automedicación y los medicamentos de venta libre, la Unión Europea acaba de lanzar una campaña que denomina los Medicamentos no son dulces, con la cual exhortan a su uso responsable.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), destaca que «ningún medicamento está exento de riesgos. Su uso incorrecto puede provocar efectos secundarios desagradables o incluso adicción. Por eso, como con cualquier medicamento, es importante leer atentamente el prospecto y seguir las instrucciones».
Ver enlace original: https://www.hma.eu/about-hma/recently-published.html
Contra la publicidad engañosa
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), por su parte, anunciaron reformas radicales para controlar la «publicidad engañosa dirigida al consumidor».
La creciente dependencia de los canales digitales y sociales, incluyendo la promoción pagada de influencers no revelada, ha difuminado las fronteras entre el contenido editorial, los medios generados por los usuarios y la publicidad farmacéutica, dificultando cada vez más que los pacientes distingan entre la información basada en la evidencia y el material promocional, indica la FDA.
Ver enlace original: https://content.govdelivery.com/accounts/USFDA/bulletins/3f1e097