El traslado marítimo de pacientes y el envío aéreo de personal médico hacia las unidades ejecutoras forman parte del plan de contingencia
Comunicado Minsa | CSS
El Ministerio de Salud (Minsa) ha desplegado una serie de medidas para asegurar la atención sanitaria en Bocas del Toro, frente a la compleja situación que vive la provincia.
Se ha gestionado a través del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el transporte aéreo de más de 1,500 libras de medicamentos e insumos médicos, entre los que destacan analgésicos, antibióticos, desinflamatorios, antihipertensivos, imidazoles tópicos, suero de rehidratación oral, y parenterales (solución salina, lactato de Ringer), entre otros.
Igualmente, a partir de este lunes se hará recolecta de alimentos secos y enseres en las regiones de Salud del país, para ser destinados a las instalaciones de Salud de Bocas del Toro.
Se mantiene activo el puente aéreo – coordinado con SENAN y CRUEM – para trasladar pacientes desde zonas de difícil acceso.
En aras de garantizar la atención de los pacientes en Bocas del Toro, se extendió el horario de atención del Minsa CAPSI de Finca 30, donde se operará ininterrumpidamente las 24 horas; mientras que, el Hospital Guillermo Sánchez Borbón, en Isla Colón, mantiene su servicio las 24 horas.
De los 12 centros o puestos de Salud en la provincia, 7 están activos en horario regular, mientras que 5 mantienen servicios suspendidos, principalmente por falta de accesos o seguridad.
El Minsa reitera su firme compromiso de seguir garantizando la atención de salud a la población de Bocas del Toro, a pesar de las dificultades logísticas y operativas causadas por la crisis actual, dijo en comunicado.
Medidas de la CSS
La Caja de Seguro Social (CSS), en coordinación con otras entidades del Estado, anunció que desplegó un operativo logístico especial en la provincia para asegurar la continuidad de los servicios médicos y la entrega de medicamentos, especialmente a pacientes con enfermedades crónicas.
Para mitigar el aislamiento de las comunidades, se activó un plan de emergencia que contempla el transporte de insumos médicos y personal sanitario por vía aérea y marítima.
Gracias al apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), se realiza el traslado aéreo de medicamentos e insumos para tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal desde la ciudad de David, en Chiriquí, hasta Isla Colón, y desde allí por mar hasta el hospital de Changuinola.
El operativo también incluye la movilización de insumos y personal médico de respaldo desde distintos puntos del país.
Desde el puerto de Sherman, en Colón, el SENAN ha transportado un cargamento de oxígeno y siete palets de insumos para hemodiálisis, suficientes para asegurar el tratamiento de pacientes renales durante tres semanas.
Además, se ha planificado el envío de insumos peritoneales en cuanto se restablezca el servicio en el aeropuerto de Changuinola.
Asimismo, se ha coordinado el traslado de un furgón con insumos médicos y medicamentos desde la ciudad de Panamá hasta Changuinola, atravesando el corredor fronterizo de Costa Rica como vía alterna.
Como parte del esfuerzo de emergencia humanitaria, la CSS también ha dispuesto hospedaje y alimentación para los pacientes de hemodiálisis y sus acompañantes en el Hospital de Changuinola.
Algunos pacientes han optado por permanecer dentro de las instalaciones hospitalarias, donde reciben atención y cuidados continuos.
El traslado marítimo de pacientes y el envío aéreo de personal médico hacia las unidades ejecutoras también forman parte del plan de contingencia, permitiendo mantener operativas las instalaciones de salud en la provincia.
La institución hace un llamado a la calma y a facilitar el acceso seguro a pacientes y funcionarios que, día a día, se movilizan con determinación para llevar atención médica oportuna a la población bocatoreña, incluso en medio de condiciones adversas.
Comunicado Minsa | CSS