fbpx
El director médico de este hospital, Dr. Oduardo Ortega, dijo que la Caja de Seguro Social (CSS) realiza los últimos preparativos para la apertura el 27 de junio

Con información de CSS

El Dr. Ortega señaló que los pacientes recibirán tratamientos de braquiterapia, que es lo último a nivel internacional para tratar el cáncer, y que consiste en colocar dentro o muy cerca al tumor un elemento radioactivo.

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció que el 27 de junio inaugurará el Hospital de Cancerología de Ciudad de la Salud, con lo último en tratamientos de esta enfermedad.

El director médico de este hospital, Dr. Oduardo Ortega, dijo que la Caja de Seguro Social (CSS) realiza los últimos preparativos para la apertura de esta instalación que debe aliviar la demanda de pacientes en el Instituto Oncológico Nacional (ION) ya que el 80% de quienes acuden son asegurados de la CSS.

Fuentes consultadas de la CSS explicaron que las instalaciones del ION recibirían a pacientes no asegurados.

El Dr. Ortega señaló que los pacientes recibirán tratamientos de braquiterapia, que es lo último a nivel internacional para tratar el cáncer, y que consiste en colocar dentro o muy cerca al tumor un elemento radioactivo. Esto se realiza de forma ambulatoria y permite, con la radioterapia externa, un alto porcentaje de curación en los pacientes.

El Hospital de Cancerología también ofrecerá a los pacientes tratamientos de quimioterapia, radiooncología, cirugía oncológica, radioterapia externa, consulta externa y laboratorios de genética para darle seguimiento al cáncer.

El Dr. Ortega subrayó que este hospital contará con cuatro aceleradores lineales de última generación que permitirá atender a una mayor cantidad de pacientes con mejores resultados.

Destacó que anualmente se registran cerca de 5,000 nuevos casos de cáncer y más 4,000 de ellos necesitarán someterse a radioterapia.

El Hospital de Cancerología llevará el nombre del Dr. Adán Ríos, quien ha dedicado gran parte de su vida a la oncología, resaltando su contribución la búsqueda de una vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Su investigación condujo a la creación de una de las tres patentes desarrolladas para vacunas preventivas contra el VIH en Estados Unidos.

Con información de CSS