Con información de la OMS y estudio Estimaciones mundiales y regionales de la prevalencia del virus del papiloma humano genital entre los hombres: revisión sistemática y metanálisis
Un estudio publicado en The Lancet Global Health muestra que casi uno de cada tres hombres mayores de 15 años está infectado con al menos un tipo de virus del papiloma humano genital (VPH). Es una investigación de científicos de España, Bélgica y Estados Unidos
Un nuevo estudio ha sido publicado en The Lancet Global Health que muestra que casi uno de cada tres hombres mayores de 15 años está infectado con al menos un tipo de virus del papiloma humano genital (VPH) y uno de cada cinco está infectado con uno o más de lo que se conoce como tipos de VPH de alto riesgo u oncogénicos.
Estas estimaciones muestran que los hombres con frecuencia albergan infecciones genitales por VPH y enfatizan la importancia de incorporar a los hombres en los esfuerzos para controlar la infección por VPH y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el VPH tanto en hombres como en mujeres.
La mayoría de las infecciones por VPH no causan síntomas y desaparecen sin intervención, pero ciertos tipos de VPH pueden provocar verrugas anogenitales o cáncer.
El VPH es la principal causa de cáncer cervical en las mujeres y cada año más de 340,000 mujeres mueren de cáncer cervical relacionado con el VPH.
En los hombres, la IARC estimó que en 2018 hubo más de 69,400 casos de cáncer causado por el VPH. Los cánceres relacionados con el VPH en los hombres incluyen cánceres de pene, anal, oral y de garganta.
Estimaciones de prevalencia global y regional para cualquier VPH
Estimaciones mundiales y regionales de la prevalencia del virus del papiloma humano genital entre los hombres: revisión sistemática y metanálisis, es el nombre del estudio cuya autora correspondiente es la Dra. Laia Bruni, del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología – IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.
Fue el objetivo actualizar «las estimaciones globales y regionales de la prevalencia general, específica del tipo y específica de la edad del ADN del VPH genital en las poblaciones generales de hombres antes del inicio de la vacunación generalizada contra el VPH neutral en cuanto al género».
Señalan que los datos de prevalencia del VPH entre los hombres «son esenciales para comprender la carga de la enfermedad y el riesgo de transmisión tanto en hombres como en mujeres y para apoyar la implementación y evaluación de los programas de prevención y eliminación del cáncer cervicouterino».
Valor añadido de este estudio es que «proporciona valores de referencia medios globales y regionales de la prevalencia del VPH genital en hombres para informar las estrategias de prevención, sobre la base de una revisión sistemática y un metanálisis de estudios sobre la infección por VPH en poblaciones generales de hombres sexualmente activos que no se informa que estén en subgrupos de alto riesgo para la infección por VPH».
De igual modo, este estudio, colaborativo de científicos de España, Bélgica y Estados Unidos, apoya la evidencia «de que la prevalencia global y regional media del VPH genital de alto riesgo en los hombres es muy alta (a nivel mundial, 21 %, IC del 95 %: 18–24) y se mantiene a lo largo de la vida adulta. Las estimaciones de prevalencia del VPH-AR fueron similares en todas las regiones estudiadas, excepto en Asia oriental y sudoriental (estimación combinada del 23 %, sin incluir Asia oriental y sudoriental), para las cuales las estimaciones fueron la mitad de las de las otras regiones (10 %)».
Los autores observan que «hay muchos menos informes publicados sobre la epidemiología del VPH entre las poblaciones generales de hombres que entre las mujeres. Los estudios epidemiológicos se han centrado principalmente en las mujeres, y los datos sobre la prevalencia del VPH en los hombres son escasos y provienen predominantemente de poblaciones identificadas con mayor riesgo de infección».
Para ver el estudio original:
https://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(23)00305-4/fulltext#%20
Con información de la OMS y estudio Estimaciones mundiales y regionales de la prevalencia del virus del papiloma humano genital entre los hombres: revisión sistemática y metanálisis

