De acuerdo con la política SAGE de la OMS, la vacunación no debe retrasarse en previsión del acceso a vacunas con una composición actualizada
Comunicado OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó a los países que la vacunación “sigue siendo una importante medida de salud pública contra COVID-19”.
Al respecto, el director general de la OMS para la COVID-19 , recomienda a los Estados Miembros que sigan ofreciendo la vacunación contra la COVID-19, siguiendo las recomendaciones del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) de la OMS.
El SARS-CoV-2, afirma la OMS, continúa experimentando una evolución sostenida desde su aparición en los humanos, con importantes cambios genéticos y antigénicos en la proteína de pico.
La OMS está compartiendo una actualización de la composición del antígeno de la vacuna COVID-19 cuyo fin es mejorar las respuestas inmunes inducidas por la vacuna a las variantes circulantes del SARS-CoV-2.
Al respecto, “el Grupo Técnico Asesor de la OMS sobre la Composición de la Vacuna contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) informa a los fabricantes que las vacunas monovalentes JN.1 o KP.2 siguen siendo antígenos vacunales apropiados; el LP.8.1 monovalente es un antígeno vacunal alternativo adecuado”.
De acuerdo con la política SAGE de la OMS, la vacunación no debe retrasarse en previsión del acceso a vacunas con una composición actualizada.
Es decir, los países deben trabajar con sus dosis disponibles.
Evolución del virus

La OMS informa que “existen lagunas persistentes y crecientes en la notificación de casos, hospitalizaciones y fallecimientos por parte de los Estados Miembros de la OMS, lo que dificulta la inferencia de las tendencias epidemiológicas.
No obstante, en 2025, el SARS-CoV-2 sigue circulando a nivel mundial, causando enfermedad grave, cuadros pos-COVID-19 y fallecimiento”.
La mayoría de las muertes por COVID-19, describen, siguen ocurriendo en personas de 65 años o más y en aquellas con afecciones coexistentes.
Algunos países han notificado un aumento en la incidencia de hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la COVID-19 en niños menores de un año, en comparación con los adultos jóvenes, aunque este grupo aún representa una pequeña proporción del total de hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19.
Variantes en circulación

A partir de mayo de 2025, las variantes circulantes del SARS-CoV-2 se derivan de JN.1.
La proporción semanal de la Variante Bajo Monitoreo (VUM) LP.8.1 entre todas las secuencias de SARS-CoV-2 enviadas a GISAID continúa aumentando. La proporción semanal de JN.1 (Variante de Interés, VOI) aumenta lentamente, debido principalmente al aumento de LF.7 y sus variantes derivadas, mientras que las demás VUM (KP.3, KP.3.1.1, XEC y LB.1) están disminuyendo.
Varias variantes derivadas de JN.1 han desarrollado de forma independiente cambios en la proteína de pico en epítopos que se sabe que son el objetivo de los anticuerpos neutralizantes.
Compartimos el comunicado original de la OMS con la descripción técnica de la actualización de las vacunas contra COVID-19:
https://www.who.int/news/item/15-05-2025-statement-on-the-antigen-composition-of-covid-19-vaccines
Comunicado OMS