Itzel de Hewitt, coordinadora general del PAI, informó que se continuará con la vacunación en las próximas semanas en todas las regiones
Comunicado Minsa
En la semana epidemiológica 16 no se notificaron defunciones por influenza. Hay un acumulado en el 2025 de 26 defunciones
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que a nivel nacional, entre el Minsa y la Caja del Seguro Social, se han aplicado 266,857 dosis de vacuna contra la influenza.
El Minsa aplicó en sus instalaciones 180,861 dosis, mientras en la Caja de Seguro Social se aplicaron 85,996 dosis de vacuna contra la influenza.
La región de salud que más dosis ha aplicado es Chiriquí, 45,080; seguido de Coclé con 29,765 y Panamá Metro con 29,595:


Cuadro elaborado con IA
Itzel de Hewitt, coordinadora general del PAI, informó que se continuará con la vacunación en las próximas semanas en todas las regiones, colocando todas las vacunas del esquema nacional, y los equipos de salud se desplazarán a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipis), asilos y planteles educativos.
El Minsa hace el llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los centros de salud a vacunarlos, porque las vacunas previenen enfermedades y salvan vidas.
Cifras de la semana epidemiológica 16
En la semana epidemiológica 16 no se notificaron defunciones por influenza. Hay un acumulado en el 2025 de 26 defunciones.
En cuanto a las regiones de salud: El 34,6% (9) de los fallecidos tenían residencia en la Región Metropolitana; Comarca Ngäbe Buglé con el 15,3% (4), 3,9% (1) Veraguas, 15,3% (4) de la Región de Panamá Oeste, 7,7% (2); en las regiones de Los Santos y San Miguelito 11,5% (3).

De las 26 defunciones, no contaban con vacuna contra la influenza el 73,1% (17) y el 100% tenían factores de riesgo, entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, inmunosupresión, neurológicos y enfermedad respiratoria.
Comunicado Minsa