fbpx
Organizaciones postularon a sus voluntarios y voluntarias, a propósito de la convocatoria de fundación Voluntarios de Panamá, con el apoyo de Fundación Causa Nuestra, que desde hace cuatro años reconoce la pasión por servir

Violeta Villar Liste con información de Voluntarios

“El voluntariado importa e impacta”, afirmó Ana Larisa Cabrera, directora de comunicación y alianzas de Voluntarios de Panamá, a propósito de un acto que desde hace cuatro años premia las ganas de servir de voluntarios destacados, postulados por sus ONGS

Las cifras son claras a favor del anhelo de servir: La III Encuesta Nacional de Voluntariado, realizada en 2023 por la fundación Voluntarios de Panamá, demuestra que el 34% de los panameños practica el voluntariado y un 65% pasa del deseo a la acción a través de una organización.

De hecho, hay 15,000 voluntarios movilizados a nivel nacional, quienes buscan construir “un país más justo, correcto y ayudar a los más vulnerables”.

“El voluntariado importa e impacta”, afirmó Ana Larisa Cabrera, directora de comunicación y alianzas de Voluntarios de Panamá, a propósito de un acto que desde hace cuatro años premia las ganas de servir de voluntarios destacados, postulados por sus organizaciones.

Desde octubre 2024 a noviembre 2024, Voluntarios de Panamá abrió la convocatoria que contó con el apoyo de la Fundación Causa Nuestra. En total, 39 organizaciones postularon a voluntarios y voluntarias que consideran han hecho una labor extraordinaria.

Cada postulado recibió su diploma de reconocimiento y los ganadores, premios en efectivo y obsequios.

Fueron los ganadores y ganadoras:

Voluntaria Excepcional Emilia Rodríguez, representante de la Fundación Caravana del Niño Jesús 

Emilia Rodríguez, primera a la derecha

Voluntario destacado Pedro Rodríguez, representante de la Fundación IFF Panamá (no pudo asistir)

Voluntario líder Nanyelis Victoria Bolívar Correa, representante de la Fundación Pro-Niños del Darién

Nanyelis Victoria Bolívar Correa (primera a la derecha), no solo es voluntaria: se volvió madrina

La ceremonia contó con la presencia de voluntarios, fundaciones y aliados, que hicieron posible celebrar a quienes donan su tiempo para servir al otro desde estas organizaciones.

Solo  la plataforma www.ponteenalgo.com  reúne la oferta de voluntariado de más de 279 organizaciones que forman parte de esta ventana de misión altruista: conectar a quienes desean servir con las causas disponibles.

Cabrera contó que Ponteenalgo registra más de 300 actividades de voluntariado,es decir, más de 300,000 horas de voluntariado solo en 2024, y no solo por fechas especiales: servir es una constante para individuos y empresas que cada vez son más conscientes de la importancia de potenciar su labor social.

Ambiente, educación y niñez son los temas clave que mueven de manera principal al voluntariado. De hecho, el 75% de los encuestados en noviembre 2024 por Voluntarios de Panamá, expresó que son las actividades más importantes para impulsar su movilización.

Si las personas desean involucrarse en una causa, pueden consultar la Guía solidaria en www.ponteenalgo.com e incluso si son una ONG y desean contar su labor, también tienen una sección disponible.

«El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, fecha adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y por Panamá mediante la Ley 29 de 2014, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país, la cual invita a reflexionar sobre el impacto positivo que los voluntarios tienen en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, explica Voluntarios en Panamá”, describe Voluntarios de Panamá.

La Ley No. 29 ha sido un paso fundamental para institucionalizar el voluntariado en Panamá, pero aún queda mucho por hacer para fortalecer su implementación y medir su impacto. Un compromiso continuo de los sectores involucrados será clave para que el voluntariado siga siendo una herramienta de transformación social en el país”, palabras de Carolina Freire, presidenta de la Fundación, citada por la organización.

El voluntariado, sostiene Cabrera, juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya que aporta recursos humanos valiosos que amplifican la misión y el alcance de las organizaciones.

«Los voluntarios ofrecen su tiempo, habilidades y energía para llevar a cabo proyectos, campañas y servicios que, de otro modo, podrían verse limitados por la falta de personal o fondos. Además, el voluntariado no solo contribuye a la eficiencia operativa de las organizaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad, creando redes de apoyo y ampliando el impacto social de las iniciativas».

Conozca a los postulados

Participar es también una manera de ganar. Conozca los nombres de voluntarios y voluntarias que fueron postulados a propósito de la convocatoria. ¡También triunfaron!:

1. Achilles Panamá – Carlos Escobar

2. AFS Panamá – Milda de González

3. AID FOR AIDS Panamá – Jonathan Jimenez

4. Ancón – Yamhall García

5. APLAFA – Jorge Alexis Saúl González Hernández 

6. Banco Nacional de alimentos para animales rescatados – Sonia Herrera

7. Centro de Alcance Las 500 -Sharon Phillips

8. Cuerpo de Voluntarias del Hospital del Niño- Geneva Montiel

9. Doctor Yaso Panamá – Milagros Vargas

10. FUMOLIJUP – Nelson Camarena

11. Fundación Banco de Alimentos Panamá – Margoth de Sampler

12. Fundación Barrios Panamá – Víctor Manuel Rodríguez

13. Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux – Nilsa Sorto

14. Fundación Creer Transforma – Elia de Olmedo Barahona

15. Fundación Dona Vida – Brayan Gordón

16. Fundación Educativa San Pedro Nolasco – Johara Salinas

17. Fundación Espacio Creativo – Sidney Ríos

18. Fundación Gramo Danse – Lyda Gabriela Navarro

19. Fundación Iguales – Ana Caterina Mantovani

20. Fundación Limpia Panamá – Amanda López

21. Fundación Luces Panamá – Beatriz Sierra

22. Fundación Mai Panamá – Yoveinis Caballero

23. Fundación SOS Vida – Aixa Guevara

24. Fundación Soy Capaz – Gabriela Cortés Leiro

25. Fundación Spay Panamá – Madelaine Vaccaro

26. Fundación Una Empresa un Aula – José Saipe

27. Fundación Virgen del Pilar – Cindy Vanessa Mong

28. FUNDAPROMAT – Ricardo Wen

29. Make a Wish Panamá – Kenny Beltrán Drayton

30. Movimiento por más Sonrisas – Roberto Fong

31. Ni Uno Más – Ana Isabel Correa

32. Organización Panameña Antituberculosas – Verónica Chávez Chávez

33. Patronato Luz del Ciego – Ana Felicia Garrido Cervantes de Hing

34. Super Mujeres PTY – Lineth Amado

35. Uniendo Sonrisas – Heidy Ortega

36. Waved – Suellen Gimarães

Violeta Villar Liste con información de Voluntarios