fbpx
Durante la Jornada Científica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) se desarrolló la novedosa REDEStalks, del programa Renovando la educación en salud (REDES). Compartiremos en varias entregas las charlas en alianza con REDES

Redacción: Prensa REDES Fotografía: Diva Lopez Video: Andres Taieb

REDEStalks es un evento anual organizado por el Programa de formación de investigadores REDES: “Renovando la Educación en Salud”, dedicado a la divulgación científica y motivación de nuevas generaciones de investigadores.

En su inspiradora charla para las conferencias REDEStalks, Yurisvic Alicia Gonçalves, estudiante de sexto semestre de Medicina, invita a reflexionar sobre la importancia de la curiosidad y la perseverancia en la investigación. Con una pasión que surgió desde la infancia, cuando se preguntaba constantemente “¿por qué?”, y que se fortaleció en cuarto semestre gracias a materias como inmunología y microbiología, Yurisvic comparte su experiencia de cómo unirse a REDES cambió su perspectiva. Para ella, la investigación no es un simple complemento, sino una parte esencial de la formación médica.

Yurisvic transmite un mensaje directo: los estudiantes de medicina no deben esperar hasta ser expertos para investigar, sino que desde el primer día de clases pueden sembrar las semillas de la curiosidad científica. En su discurso, destaca tres componentes fundamentales para cualquier investigador: la curiosidad como motor del aprendizaje, la perseverancia para superar obstáculos y la acción como la única forma de comenzar realmente en la investigación. “No es necesario tener todas las respuestas antes de empezar”, asegura, animando a los estudiantes a lanzarse y aprender en el camino.

Dr. Rodrigo DeAntonio, aliado del programa por Cevaxin, entrega certificado de reconocimiento a Yurisvic Alicia Gonçalves

Además de inspirar a sus compañeros estudiantes, Yurisvic hace un llamado a los mentores y profesores, para que incentiven y apoyen a los jóvenes en sus primeros pasos en la ciencia. El enfoque académico debería crear espacios donde los futuros médicos puedan cuestionar, experimentar y aprender de los errores, todo mientras descubren las maravillas de la investigación científica.

Publicidad

Con una invitación a romper con los miedos y lanzarse a la aventura del descubrimiento, Yurisvic recuerda que la investigación no es algo lejano o reservado para los últimos años, sino una oportunidad que está al alcance de cualquiera que se atreva a preguntar y a buscar respuestas.

REDEStalks es un evento anual organizado por el Programa de formación de investigadores REDES: “Renovando la Educación en Salud”, dedicado a la divulgación científica y motivación de nuevas generaciones de investigadores. Su objetivo es fomentar el interés por la investigación en diversas áreas de la salud a través de conferencias breves, que luego se hacen disponibles en plataformas virtuales.

Si deseas profundizar en este mensaje inspirador y encontrar la motivación para dar tus primeros pasos en la investigación, te invitamos a ver la charla completa en YouTube. ¡No te lo pierdas!

Redacción: Prensa REDES Fotografía: Diva Lopez Video: Andres Taieb