El Minsa lanzó el programa “Revolución Digital en Salud”, una estrategia para la extensión de cobertura en atención primaria utilizando drones
Con información del Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), con el apoyo de la Fundación Fútbol Club Barcelona, registraron ante la Autoridad de Aeronáutica Civil la Aeronave Tripulada a Distancia “dron” del proyecto «Nun Jukrä Tä Kwin«, de cara a su implementación en la Comarca Ngäbe Buglé.
El objetivo es superar las barreras geográficas para el transporte de medicamentos e insumos médicos, reduciendo el tiempo de viaje de horas a solo minutos y mejorando el acceso a la atención primaria en zonas remotas.
Esta inversión inicial en tecnología optimiza rutas y facilita la infraestructura necesaria, asegurando que el costo de mantenimiento para el Minsa sea mucho menor. Un paso vital para garantizar un impacto positivo y sostenible en las comunidades de la comarca Ngäbe Buglé, dijo Minsa en comunicado.
En febrero de este año, el Minsa lanzó el programa “Revolución Digital en Salud”, una estrategia para la extensión de cobertura en atención primaria utilizando drones, implementado para el transporte de muestras de laboratorio de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y embarazadas al hospital de Cañazas donde serán analizadas.
Esta innovación busca mejorar la atención, reduciendo significativamente el tiempo de espera de entrega del resultado superando las barreras geográficas, optimizando con un mejor diagnóstico la oportunidad y calidad de los planes de tratamiento, impactando de manera positiva en la calidad de vida de los panameños.
Con información del Minsa