Las entidades podrán elaborar publicaciones conjuntas de los resultados y productos de las acciones del intercambio académico, técnico y profesional
Por: UP Hacia La Luz
La Universidad de Panamá recibió un espacio físico dentro de las instalaciones de la Ciudad de la Salud de la Caja del Seguro Social que atenderá a estudiantes de la Facultad de Medicina, como parte del Convenio Marco de Cooperación Técnica celebrado entre ambas instituciones.
Más de 500 estudiantes de la Facultad de Medicina serán beneficiados con las facilidades de la nueva área, en el Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, ubicado en la planta baja del Edificio 4A de la Ciudad de la Salud, en donde se desarrollarán programas de cooperación académica, científica y técnica en pro de la educación, el sistema de seguridad social y el desarrollo social en el país, así como investigaciones, estudios, consultorías, prácticas profesionales y asesorías en áreas de interés común.
Al respecto, el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, explicó que gracias a este convenio «nuestros estudiantes trabajarán con simuladores de alto nivel tecnológico, de parto, cardíacos y de atención pediátrica para que puedan ensayar antes de interactuar con una persona real». También recibirán clases en este centro hospitalario de la Ciudad de la Salud.
“Nosotros nos sentimos muy complacidos porque esto forma parte de aquel antiguo convenio que se firmó en la década del cincuenta, por medio del cual la universidad cedió los terrenos donde está actualmente la Caja del Seguro Social, con la condición de hacer un hospital-escuela”, comentó el rector.
Por su parte, la Dra. Oris Lam de Calvo, decana de la facultad de Medicina, indicó que “este espacio asignado será de beneficio para la academia, la seguridad social, y el beneficio de la atención, por supuesto, de todos los panameños”.
El convenio establece también marcos de cooperación con el uso de las instalaciones físicas para el adiestramiento del personal docente, administrativos y profesionales de la salud de ambas instituciones.
A través de la cooperación, las entidades podrán elaborar publicaciones conjuntas de los resultados y productos de las acciones del intercambio académico, técnico y profesional, así como organizar y desarrollar eventos nacionales e internacionales para la actualización, formación y capacitación de estudiantes, profesionales, técnicos y docentes.
En el acto también participaron el vicerrector académico de la Universidad de Panamá, Dr. José Emilio Moreno; el subdirector de la Caja de Seguro Social; Ing. Rogelio Gordón; el Dr. Paulino Vigil, director nacional de Docencia e Investigación y el Dr. Guillermo Bailey, director médico de Ciudad de la Salud, entre otras autoridades de la institución de seguridad social.
Por: UP Hacia La Luz