Cuentos para Cristina (héroes y heroínas por la salud), incentiva la prevención en salud pública con las herramientas de la literatura, y la evidencia de la ciencia, además de fomentar la participación de niños, niñas y adolescentes, quienes ayudan a ilustrar los cuentos y contribuir al anhelo de un mundo saludable
Equipo Cuentos para Cristina


La Fundación Tía Dora, se creó hace más de 50 años por Dora Mckay con la misión de promover el arte y la lectura en las comunidades más vulnerables de Panamá.
A través del Teatro Infantil Tia Dora y de proyectos como Mi Futuro Está En Tus Manos, han logrado acercar a niños y niñas en Panamá al mundo de las artes escénicas y fomentar en ellos el hábito de la lectura.


Parte de la dinámica de lectura del cuento“Dulcita y la doctora Marymaribel” y de su posterior dibujo por parte de los niños y niñas asistentes al Taller infantil Tía Dora
Su presidenta actual, Xochitl Mckay, psicóloga, docente y amante del arte, miembro de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, se suma al proyecto “Cuentos para Cristina. Héroes y heroínas por la salud”, escribiendo una historia llena de acción y fantasía, que busca promover los buenos hábitos de la limpieza bucal: “Dulcita y la doctora Marymaribel”.
Los dibujos que hoy presentamos y sometemos a votación, los realizaron los niños y niñas miembros del Taller infantil Tía Dora.
Según nos cuenta la propia Xochitl, fue una experiencia muy linda el ver cómo el grupo conectó con la historia, mientras ella les leía el cuento.
Después procedieron a ilustrarlo. He aquí lo que el grupo, heterogéneo en edad (van de 3 a 12 años) plasmó en sus dibujos.
Los invitamos junto con la Fundación Ciencia en Panamá a votar por los que más les gusten. El cuento es autoría de Xóchitl Mckay y la ilustración principal de Cristina Vaccaro Courville.
Se medirán los siguientes dibujos de niñas y niñas participantes:
- Adulto responsable: Aracelis C
- Concursante: Adriana Sofía Correa
- Edad: 6 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Yhordis Pérez
- Concursante: María Gabriela Cedeño
- Edad: 8 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Itzel Wittgreen
- Concursante: Padme Wittgreen
- Edad: 7 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Doris De León
- Concursante: Stephanie Bonilla
- Edad: 12 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Daniel Grant
- Concursante: William Grant
- Edad: 6 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Vivian Mera
- Concursante: Valerie Juárez Mera
- Edad: 5 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Arturo Bolvarán
- Concursante: Aliah Bolvarán
- Edad: 11 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: David Grant
- Concursante: Natasha Grant
- Edad: 3 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Rubén Robles
- Concursante: Reychelle Robles
- Edad: 6 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Danays E. Castillo
- Concursante: Gilberto Ábrego
- Edad: 8 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

- Adulto responsable: Carolina Herrera
- Concursante: Laura Martínez
- Edad: 3 años
- Cuento: Dulcita y la Dra. Marymaribel

Animamos a todos y a todas a participar con su voto y así sumarse a esta tarea de divulgación y prevención, de la mano con la ciencia, la salud, la literatura y el arte.
Agradecemos el apoyo de la Fundación Ciencia en Panamá, del Banco Nacional de Panamá y de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil. A la autora, Xóchitl Mckay de Delgado y la ilustradora, Cristina Vaccaro Courville.
Invitamos a leer el cuento:
Recordamos nuestra historia:
Por: Equipo Cuentos para Cristina