fbpx
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia trae también la reflexión sobre la ciencia que se desarrolla en el interior de Panamá. Equipos que hacen la diferencia y trabajan por cerrar brechas y que la ciencia, como la salud, llegue a todos y a todas.

La Dra. Karen Courville, quien desde 2018 ha realizado 25 publicaciones científicas, quiere presentarnos a su gran equipo de colaboradoras desde el interior de Panamá, y en concreto, desde provincias centrales. La tierra de Azuero es noble en impulsar la ciencia para el bienestar de la población.

La Dra. Karen Courville es médico especialista en Medicina Interna y Nefrología, formada en el Complejo Hospitalario Metropolitano. Realizó un Fellow de Investigación en el Instituto Mario Negri en Bérgamo, Italia y una maestría en Manejo de Proyectos en la George Washington University. Desde 2012 es jefa de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado de la Caja del Seguro Social (CSS), en Chitré, provincia de Herrera, y desde el 2018 es investigadora del Instituto de Ciencias Médicas (ICM) de Las Tablas, provincia de Los Santos, donde realizan investigaciones sobre la nefropatía mesoamericana.

Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), es Fellow del American College of Physicians (FACP) capítulo de Centroamérica y participa en otras organizaciones internacionales como la SLANH, ISN y CENCAM, en calidad de investigadora asociada desde Panamá.

«Puede ser que el mayor reto que presenten las mujeres en la investigación en Panamá, pero también en cualquier campo, es lograr desarrollarse plenamente en su especialidad, profesionalmente, y a la vez, realizarse como madres, y compartir como hijas, hermanas, y esposas. Requiere estudio, organización, dedicación, sacrificio y vocación», reflexiona.

Desde el 2018 la Dra. Courville ha realizado 25 publicaciones científicas. «La investigación no puede hacerse de manera individual: requiere colaboración interdisciplinaria y actitud de liderazgo, para que el trabajo pueda realizarse en equipo y ese equipo de trabajo sea reconocido. De esta manera el éxito también puede compartirse», enfatiza.

¿Quién es este equipo que impulsa la ciencia desde el interior?

La Dra. Courville trabaja con la Dra. Virgina Nuñez-Samudio (Epidemióloga), y la Dra. Maydelin Pecchio (Infectóloga) en el Instituto de Ciencias Médicas de Las Tablas.

En el Hospital Dr. Gustavo N. Collado, la Dra. Courville cuenta con la colaboración de un gran equipo de médicos en la Unidad de Hemodiálisis, como las doctoras Rita Bernal, Milagros Saavedra, Dalys Santos y Esperanza Arosemena, Libia Cepeda y Angélica Quiel en la Unidad de investigación, prevención y docencia, quienes forman parte de su equipo de apoyo.

También con el apoyo de personal no médico, que se han ido incorporando a los trabajos que se realizan en Nefrología en investigación, como la Lcda. Vanessa Atencio, (Trabajadora Social), la Lcda. Milena Bravo (Secretaria de Nefrología), la Licenciada Angeles De Gracia (Nutrición), la Dra. Laura Cerrud (Psiquiatra), quienes participan con la Dra. Courville en diversas actividades de campo, recolección de datos, atención de pacientes que van a ser reclutados.

También participa un gran equipo de enfermeras de Nefrología que acompañan, asisten y colaboran con las diversas investigaciones, y que han realizado sus tesis de posgrado en investigación en temas de Nefrología o que han participado en estudios, como Aliet, Adelaida,Aracelys, Bárbara, Dalia, Diana, Gemmy, Ilka, Julissa, Karol, Karoline, Katia, Karina, Leisbi, Lilibeth, Lisbeth, Marielis, Melissa, Milagros, Mitzi, Rosa Elina, Rosa, Thirza, Yamileth y las Técnicas de enfermería Arlenys, Brenda, Carmen, Damaris, Dolores, Hilda, Leidy, Katia, Melissa.

Lo más importante que podemos enseñarle a las estudiantes, internos y médicos en formación, es a trabajar en equipo, olvidarse del comportamiento individualista, y adoptando una actitud de invitación a la colaboración, porque el objetivo común de estas investigaciones son la mejoría de la calidad de vida de un paciente, en el caso de las ciencias de la salud, afirma.

No dejen de aprender, incluso de los errores, el mundo tiene mucho para enseñar y las mujeres somos capaces de todo lo que nos propongamos, exhorta.

Agradecemos a todas esas mujeres hermosas que han ayudado a que alguno de tantos proyectos se hagan realidad, que trabajan todos los días por dar lo mejor de sí por ellas, para sus familias y por su país. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!:

Dra. Karen Courville