fbpx
La estudiante que cursa el último año en la carrera de Biología Ambiental en el Centro Universitario Regional de Azuero de la Universidad de Panamá, es la primera nominada por Panamá en el concurso Global Student Prize 2024

Con información de Senacyt | Global Student Prize 2024

En la biografía de Nathalie Ríos, publicada enGlobal Student Prize, se resume la historia de esta estudiante destacada, quien aspira a potenciar la educación en Provincias Centrales. Una vida que inspira

La joven estudiante panameña Nathalie Ríos Durán fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional otorgado a estudiantes excepcionales de diferentes continentes que tienen un impacto real en el aprendizaje, las vidas de sus compañeros y en las sociedades.

Ríos Durán, de 22 años, es la primera nominada por Panamá en este concurso y es también la única representante de Centroamérica en esta edición del premio.

Oriunda de Chitré, Herrera, la estudiante cursa el último año en la carrera de Biología Ambiental en el Centro Universitario Regional de Azuero de la Universidad de Panamá, siendo beneficiaria del programa de becas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y también egresada del programa de mentoría científica JULIA 2023 de la Senacyt.

El Global Student Prize 2024 es un concurso organizado por Chegg.org y Fundación Varkery con el objetivo de “resaltar a destacados estudiantes que son verdaderos defensores del cambio positivo”. En la página del premio se detalla el listado de los 50 mejores estudiantes nominados: https://globalteacherprize.org/pages/2024-finalists-globalstudentprize

Próximamente anunciarán al estudiante ganador.

Amor por la ciencia y la educación

En la biografía de Nathalie Ríos, publicada enGlobal Student Prize, se resume la historia de esta estudiante destacada, quien aspira a potenciar la educación en Provincias Centrales. Una vida que inspira. Se reproducen algunos fragmentos:

«Un mundo completamente nuevo se abrió para Nathalie el día que participó en un concurso de ciencias: no solo descubrió su pasión por cuestionar, sino que también vio que era importante compartir el conocimiento de una manera que fuera comprensible para todos. A través del arte y la ciencia, Nathalie encontró su vocación: promover la comunicación científica inclusiva y alentar a otros en su pasión por el conocimiento. 

Publicidad

Hoy, Nathalie es una estudiante de biología proactiva y dedicada en el Centro Universitario Regional de Azuero. Siguiendo su propio camino de autodescubrimiento, su objetivo es inspirar a los jóvenes a seguir sus sueños, superar obstáculos y abrazar la belleza del aprendizaje. A través de sus proyectos Sharing Science y Crean2 con Colores, ha animado a los niños a explorar el fascinante mundo de la ciencia y descubrir su potencial.

Sharing Science acerca conceptos científicos complejos a los hogares de una manera accesible y atractiva, despertando la curiosidad y el interés de los niños, mientras que Crean2 con Colores lleva la ciencia y la creatividad a los niños de las comunidades rurales a través de interacciones con profesionales científicos. Estas iniciativas no solo se tratan de transmitir conocimientos: al descentralizar la ciencia, Nathalie también muestra a los jóvenes que pueden dedicarse a la ciencia independientemente de dónde sean, y que el camino hacia el éxito está a su alcance. 

Nathalie también está comprometida con la investigación que aborde problemas nacionales en los ámbitos científico, ambiental, tecnológico y social.

Como coordinadora voluntaria de logística del capítulo de Panamá de 500 Mujeres Científicas, también ayuda a promover la igualdad de género, la inclusión y el acceso equitativo a la educación y las oportunidades, centrándose en el empoderamiento de las mujeres en STEM. 

Con los fondos del Global Student Prize, Nathalie se propone transformar la educación en las provincias centrales de Panamá, donde creció.

Para abordar la falta de educación ambiental en las escuelas públicas de esta región, una parte importante de los fondos se utilizaría para mejorar y expandir su proyecto Crean2 con Colores.

Esto ofrecería a los estudiantes una educación integral que abarque tanto el conocimiento científico como la apreciación por el medio ambiente natural.

Además, Nathalie destinaría una parte de los fondos a becas y oportunidades de capacitación para estudiantes talentosos en los campos STEM, asegurando que el acceso a la educación y el desarrollo de habilidades no dependa de la ubicación geográfica o el nivel socioeconómico».» 

Con información de Senacyt | Global Student Prize 2024,