La edición 87 de La Antigua, publicación académica de la Universidad Católica Santa María La Antigua, ofrece historias diversas e interesantes en torno a diversos campos del conocimiento
Por: Daniel Domínguez Z.

Daniel Domínguez es docente. Referencia en el periodismo cultural de Panamá y la región. Crítico de arte.
Hacer posible un espacio como La Antigua es un acto de resistencia en estos tiempos convulsos. Es una acción heroica porque las palabras reunidas en esta revista académica de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) desean conectar con los otros, que somos todos nosotros.
En su edición 87 se reproduce el ensayo “La investigación y la extensión: dos pilares de calidad educativa de la universidad que dan sentido al ser y quehacer para la transformación social”, a cargo de Luis Carlos Herrera M., vicerrector de Investigación y Extensión de la USMA.
Si les interesa conocer sobre el impacto de la psicología en la formación de una sociedad y las tres áreas donde estos profesionales colaboran al proceso de aprendizaje, apunten: “El rol del psicólogo en la educación”, de Gilberto A. Domingo, psicólogo clínico de niños y adolescentes.
La investigadora Candy Barberena nos invita a visitar el pasado histórico istmeño para conocer más de la relación que existe entre la creación y la fe con su ensayo “Las escuelas talleres de la ciudad de Panamá (siglo XVII), la Alcaldía Mayor de Natá (1721-1728) y el Ducado de Veraguas (1773-1775)”.
En esta edición el lector vuelve a encontrarse con la literatura española contemporánea en la figura del novelista y periodista Lorenzo Silva. El género de la entrevista le permitió al editor de La Antigua conversar con este autor sobre libros, la lealtad, el ejercicio periodístico, la amistad, los conflictos bélicos y la violencia.

“¿Para qué sirve la comunicación corporativa?” Esta pregunta es el título del artículo de la periodista Marilina Vergara Polo, quien reflexiona sobre esta disciplina dentro de una organización en estos tiempos veloces de internet, teléfonos celulares y redes sociales.
A 35 años de una tragedia nacional es de rigor acercarnos a la entrevista narrativa “La invasión a Panamá de 1989, la historia de Reyes Ruiz”, que recoge los recuerdos de uno de esos muchos panameños que vivieron de cerca un hecho tan traumático como inolvidable. Su autor es Manuel Alejandro Ruiz Atencio, estudiante de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la USMA.
En conmemoración del centenario del natalicio de monseñor Marcos Gregorio McGrath se llevaron a cabo las XXIII Jornadas Teológicas Santa María La Antigua, en septiembre de 2024 en el Auditorio P. Benjamín Ayechu de la USMA.
En este número se reproducen conferencias y ponencias de figuras en torno a quien fuera arzobispo metropolitano de Panamá entre los años 1969 y 1994. Esa tarea le correspondió al cardenal Oscar Rodríguez Madariaga, al profesor Francisco Blanco (Rector Magnífico de la USMA), al docente Stanley Muchett, a la comunicadora social Manuelita Núñez y al sacerdote Norberto Cáceres C.
En la sección Espacio literario el lector encontrará versos de tres de los poetas más extraordinarios del Panamá de hoy: Pedro Rivera, Giovanna Benedetti y Héctor Collado. Cada uno de estos autores representa a una generación poética diferente y en nuestras páginas dejan en evidencia su enorme calidad.
Pedro Rivera y Giovanna Benedetti nos cedieron poemas suyos de diversos libros y épocas, lo que permite ver la evolución de su trabajo. Mientras que Héctor Collado fue tan bondadoso que nos brinda a los lectores de La Antigua poemas suyos inéditos.
Como plantea Irene Vallejos, ensayista española, la literatura y la lectura construyen desde hace siglos una enorme comunidad. La revista La Antigua de la USMA convoca a la comunidad de lectores a un espacio donde la palabra nosotros está por encima de la palabra yo.
Por: Daniel Domínguez Z.