Como muchos pacientes tienen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedad renal crónica, hipertensión o enfermedades del corazón, es especialmente importante prestar atención a su alimentación y estilo de vida durante las fiestas
Por: Dra. Karen Courville, FACP, SNI
La Dra. Karen Courville es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Realizó estudios en Medicina Interna y Nefrología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo A. Madrid. Tiene un Fellow en Investigación Renal del Instituto Mario Negri en Bérgamo, Italia. Investigadora del Instituto de Ciencias Médicas de Las Tablas. Miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI)
Rutinas Saludables en Fiestas Navideñas: ¡Disfruta sin Excesos!
Sabemos lo difícil que puede ser mantener una rutina saludable durante las vacaciones escolares y fiestas. Los horarios se alteran, las reuniones familiares abundan y es fácil caer en la tentación de descuidar nuestra alimentación y actividad física. Sin embargo, es importante recordar que cuidar de nuestra salud es fundamental para poder disfrutar plenamente de esta época tan especial.
El desafío de las fiestas navideñas
Las fiestas navideñas son sin duda una época de celebración y alegría. Compartimos momentos especiales con nuestros seres queridos, disfrutamos de deliciosos platillos y nos involucramos en diversas actividades. Sin embargo, esta época también puede presentar desafíos para mantener un estilo de vida saludable.
Hay cambios en la rutina, comidas fuera de casa y la disminución de la actividad física que pueden afectar nuestros hábitos alimenticios y nuestro bienestar general. Las mesas navideñas están llenas de platillos deliciosos, pero a menudo altos en calorías, grasas saturadas y azúcares añadidos. Además, existe el factor estrés debido a la planificación de eventos, la compra de regalos y las responsabilidades laborales, que pueden llevarnos a buscar consuelo en la comida.
Consejos prácticos para una alimentación saludable en fiestas
A pesar de los desafíos, es posible disfrutar de las fiestas navideñas sin descuidar nuestra salud. En cuanto la las comidas, es importante tratar de mantener menús equilibrados, que incluyan una variedad de alimentos en tus comidas, priorizando frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Comience el día con un buen desayuno, lo que le proporcionará la energía suficiente para el mejor comienzo del día y le permitirá lograr un mejor equilibrio a lo largo del mismo.
Debemos ser conscientes de las porciones que se consumen y evitar servirse platos demasiado grandes. Tener a mano opciones saludables como frutas, verduras, frutos secos y yogur para evitar la tentación de los snacks procesados es importante, sobre todo si la espera de la comida se prolonga.
En el tema de la hidratación, es importante beber suficiente agua, ya que el agua ayuda a mantenerse hidratado y puede ayudar a disminuir la sensación de hambre. Se deben limitar las bebidas azucaradas, que incluyen refrescos, jugos y bebidas alcohólicas, optando por agua saborizada con frutas o té sin azúcar.
Puede ser fácil olvidarse de beber agua cuando está ocupado. Puedes llevar contigo una botella de agua o tener un vaso especial para recordarte que debes beber agua durante todo el día.
No te prives de tus platillos navideños favoritos, pero consúmelos con moderación, y si puedes involúcrate en la preparación,prepara tus propios platillos navideños utilizando ingredientes frescos y saludables cocinando en casa, o agrega alternativas saludables como ensaladas, verduras al vapor y carnes magras.
El ejercicio físico: un aliado para la salud
El ejercicio físico es fundamental para mantener un peso saludable, reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo. Durante las fiestas, es importante encontrar tiempo para realizar actividad física. Se puede salir a caminar después de las comidas o durante los fines de semana, realizar actividades al aire libre como andar en bicicleta, jugar al aire libre o hacer ejercicio en un parque; o incluso bailar, ¡En la época navideña siempre hay música, por lo que es una excelente excusa para bailar y quemar calorías!
Recomendaciones adicionales para pacientes con enfermedades crónicas
Como muchos pacientes tienen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedad renal crónica, hipertensión o enfermedades del corazón, es especialmente importante prestar atención a su alimentación y estilo de vida durante las fiestas. Consulten a su médico o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas, porque las restricciones son variadas, dependiendo de cada caso. En términos generales, es importante mantener una ingesta baja en sodio; limitar la ingesta de líquidos para evitar la sobrecarga hídrica y no olvidar tomar sus medicamentos a la hora indicada.
Conclusión
Las fiestas navideñas son una época para disfrutar en familia y amigos. Sin embargo, es importante recordar que podemos disfrutar de esta época sin descuidar nuestra salud. Con un poco de planificación y esfuerzo, podemos mantener un estilo de vida saludable y sentirnos bien durante todo el año.
¡Disfrutar! (con moderación) es importante. No es que se deban privar de una comida especial, pero se debe tratar de balancear esa comida sin excesos. Es importante participar de estas actividades y poder divertirse, pero teniendo en mente que la clave es el equilibrio, así será más fácil retomar la rutina de los alimentos saludables al terminar las fiestas.
¡Les deseo a todas unas felices fiestas y un próspero año nuevo!
Por: Dra. Karen Courville, FACP, SNI