Después de una dura semana de trabajo, nada mejor que arrancar el fin de semana con el “viernes cultural”, esa reunión de amigos en las esquinas del barrio presagiando ya el descanso y la fiesta. Esta sección pretende hacer eso, arrancar nuestro fin de semana desde esta esquina virtual con cuentos y poemas de autores panameños para que los conozcan y los disfruten. Así que, ¡feliz fin de semana!, con sabor a literatura panameña de la buena.
Pedro Crenes Castro, coordinador del Viernes Cultural: Literatura Panameña [email protected]

El dolor de la ciudad me ha invadido; poema que honra la memoria de Winston Churchill James
Winston Churchill James

Winston Churchill James (Colón, 1956-2023), poeta colonense, falleció recientemente. Para honrar su memoria, publicamos un poema que le dedicó a su ciudad natal, Colón, y que demuestra el profundo cariño que le tenía a su tierra. Un poema que acompaña a las múltiples voces que retratan la ya larga desidia gubernamental y civil que la acompaña desde hace tiempo.
El dolor de la ciudad me ha invadido
Una ola de tristeza
cargada de espinas
habita la ciudad
la recorre con su incesante vaivén
de día.
de noche
la atormenta
la descuartiza
repitiéndose interminable
acariciándola sin cesar
La ciudad ya no me reconoce
y no acepta mis versos
ni mis rosas
ni mis lágrimas
porque está inundada de soledades, de fantasmas
y gemidos
Un ritmo de ausencias y figuras pobladas por el vacío
corrompidas hasta en su epitafio
recorre absolutamente toda mi ciudad
Esta ciudad sin ciudad
ha ahuyentado sus flores, sus pájaros. Y la miel
del rostro de sus párvulos
(me aferro a mi ciudad y me duele la vida
tanta niebla y todos los faros absolutamente todos
se han extinguido…)
Pero hay que seguir
aunque el peligro aceche y sea intransigente
como si la vida fuera un juego inútil
y el fuego
una simple invención de la nieve
Me aferro a esta ciudad
y mis rosas se marchitan
y renuncian a sus espinas
desechan su polen y lloran a borbotones
porque la primavera ya no las reconoce
Me aferro a la ciudad
y mi muerte bebe vino frente a mi propio rostro
Yo soñé con una ciudad grande como el océano
por su risa y sus rosas
con toda la alegría del confeti
y su música enardeciéndose en el alba
Yo soñé con una ciudad mía y también de las sirenas
junto al amor
calentándose con el fuego de sus luchas
Yo soñé con una ciudad que era también chimenea
y que era tierna, entregándose al beso de sus heroínas
Pero soñé con el fuego
y estoy entre la tormenta
Una ola de tristeza cargada de espinas
se ha tomado toda mi ciudad
y su dolor me ha invadido hasta desbordar mi angustia
Y la ola de tristeza es quien dirige la farsa
se ríe burlonamente de los personajes
quiere ser escuchada
habla atrevidamente del amor
de la arquitectura del beso
coquetea frívolamente con el fuego
y ha intentado también cohabitar con mi ciudad
Tengo que detenerla
vencerla
extirparla con espadas hurtadas del fulgor
y rescatar a mi ciudad
devolverles su primavera
reconstruir su risa
inventariar sus ensueños
enseñarle otra vez a soñar
a cantarle a las estrellas
A mi ciudad que se quedó sin ciudad
tengo que reconstruirla
con sangre
fuego
besos
y rosas.
Tomado de Almaflor

Pedro Crenes Castro, coordinador del Viernes Cultural Literatura Panameñ[email protected]
Pedro Crenes Castro (Panamá, 1972), es escritor. Columnista y colaborador en varios medios panameños y españoles. Ha ganado dos veces el premio Nacional de Literatura Ricardo Miró de Panamá y dicta talleres literarios. Vive en España desde el año 1990.