fbpx
La medida de hoy es particularmente relevante ya que el Gobierno de Japón ha anunciado que donará 3,05 millones de dosis de la vacuna LC16m8, junto con agujas de inoculación especializadas, a la República Democrática del Congo

Comunicado OMS

El 13 de septiembre de 2024, la OMS precalificó la vacuna Vaccinia Ankara-Bavarian Nordic modificada (MVA-BN) y amplió su indicación para incluir su uso en personas de 12 años o más el 8 de octubre de 2024.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado la inclusión  en la lista de uso de emergencia (EUL) para la vacuna LC16m8 mpox , lo que la convierte en la segunda vacuna mpox que recibe apoyo de la OMS luego de la declaración del director general de una emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) mpox el 14 de agosto de 2024.

Se espera que esta decisión facilite un acceso mayor y oportuno a las vacunas en las comunidades donde están aumentando los brotes de mpox.

En 2024, se han notificado casos en 80 países, incluidos 19 países de África,  según datos al 31 de octubre de 2024. La República Democrática del Congo, el país más afectado, registró una gran mayoría de casos sospechosos (más de 39 000), así como más de 1000 muertes.

La medida de hoy es particularmente relevante ya que el Gobierno de Japón ha anunciado que donará 3,05 millones de dosis de la vacuna LC16m8, junto con agujas de inoculación especializadas, a la República Democrática del Congo. Se trata del paquete de donación más grande anunciado hasta la fecha en respuesta a la actual emergencia de mpox.  

LC16m8 es una vacuna desarrollada y fabricada por KM Biologics en Japón. El Grupo Asesor Técnico (TAG) para la evaluación de la eficacia de las vacunas se reunió para analizar el resultado de la revisión de la vacuna LC16m8, incluidas las evaluaciones de idoneidad programática y del producto. El TAG  recomendó que la vacuna  se utilice en personas mayores de un año como vacuna de dosis única, mediante una técnica de punción múltiple con una aguja bifurcada.

“La inclusión en la lista de uso de emergencia de la OMS de la vacuna LC16m8 contra la mpox marca un paso importante en nuestra respuesta a la emergencia actual, ya que ofrece una nueva opción para proteger a todas las poblaciones, incluidos los niños”, afirmó la Dra. Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios.

“Las vacunas son una de las herramientas importantes para ayudar a contener el brote como parte de una estrategia de respuesta integral que también incluye la mejora de las pruebas y el diagnóstico, el tratamiento y la atención, el control de la prevención de infecciones y la participación y la educación en las comunidades afectadas”.

La evaluación de la OMS sobre la posibilidad de que la vacuna no esté disponible se basa en la información presentada por el fabricante y en la revisión de la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA), la agencia reguladora japonesa responsable de esta vacuna. La vacuna LC16m8 se ha utilizado en Japón durante brotes anteriores de mpox y ha demostrado ser segura y eficaz, incluso en personas con VIH bien controlado.

El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) de la OMS sobre Inmunización revisó la evidencia disponible y  recomendó  el uso de la vacuna LC16m8 en entornos de brotes en niños y otras personas con un alto riesgo documentado de exposición a mpox.

Sin embargo, las vacunas de replicación mínima, como la LC16m8, no deben utilizarse durante el embarazo ni en personas inmunodeprimidas. Entre las personas inmunodeprimidas se incluyen aquellas con cáncer activo, receptores de trasplantes, inmunodeficiencia y tratamiento activo con agentes inmunosupresores. También se incluyen las personas que viven con VIH con un recuento actual de células CD4 de <200 células µl.

El Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas revisó los datos de seguridad actualizados sobre la vacuna LC16m8 el 20 de septiembre de 2024 y recomendó que se brinde capacitación a los trabajadores de la salud sobre el  uso de agujas bifurcadas  para prevenir lesiones y efectos adversos. En vista de la epidemiología cambiante y la aparición de nuevas cepas del virus, sigue siendo importante recopilar la mayor cantidad posible de datos sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas en diferentes contextos.

La OMS sigue trabajando estrechamente con fabricantes, asociados mundiales y países para garantizar la disponibilidad y administración de productos seguros y eficaces que salvan vidas.

El 13 de septiembre de 2024, la OMS precalificó la vacuna Vaccinia Ankara-Bavarian Nordic modificada (MVA-BN) y amplió su indicación para incluir su uso en personas de 12 años o más el 8 de octubre de 2024.

Comunicado OMS