Con información de Noticias ONU y ONU Mujeres
En respuesta a una pregunta por el beso en los labios que un dirigente del fútbol español dio a una jugadora durante la celebración tras la victoria del equipo femenino de fútbol femenino en la final de la Copa del Mundo, un portavoz de la Organización dijo que espera que las autoridades españolas aborden el sexismo en el deporte de manera que respete el derecho de las mujeres.
El portavoz del Secretario General destacó este lunes en su rueda de prensa diaria que espera que las autoridades españolas aborden el tema del sexismo en el deporte de manera que respete el derecho de las mujeres.
Stephane Dujarric respondía así a la pregunta de una periodista sobre si el Secretario General de la ONU tenía algún comentario que hacer a la polémica en la que está implicado el presidente de la Federación de Fútbol de España, Luis Rubiales, por beso en los labios a la futbolista española Jenni Hermoso tras la victoria del equipo femenino en la final de la Copa del Mundo contra Inglaterra.
“Hay un problema crítico de sexismo que sigue existiendo en el deporte y esperamos que las autoridades y el gobierno españoles lo aborden de una manera que respete los derechos de todas las mujeres deportistas”, aseguró Dujarric.
Acerca de si el beso constituía una agresión sexual, el portavoz dijo que eso era un término criminal y que lo único que podía expresar es que “por lo que vemos aquí, no veo ningún indicio de que algo fuera consentido”.
Un juego desigual
ONU Mujeres había anunciado, de manera previa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA que se celebró en Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto de 2023, la reunión con FIFA para celebrar las habilidades y los logros de los equipos y jugadoras, para promover la igualdad de género en el fútbol, y prevenir el abuso y la discriminación dentro y fuera del campo.
A nivel mundial, expuso ONU Mujeres en comunicado, las jugadoras continúan sufriendo menos oportunidades profesionales, una enorme brecha salarial, menos patrocinios, menos tiempo de transmisión y condiciones de juego desiguales. Y cuando alcanzan el éxito, es común que se enfrenten a ataques y abuso online y offline.
ONU Mujeres se asoció con la FIFA para hacer dos llamados a la acción: el primero, “Únete por la igualdad de género”, para hacer realidad la igualdad como un derecho humano fundamental y como elemento crítico para un mundo pacífico y sostenible; y el segundo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, que pide poner fin a esta lacra, que es además la violación de derechos humanos más generalizada en todo el mundo.
Según Daily Mail, la FIFA podría plantear la inhabilitación de Rubiales durante 15 años, anunció el periódico especializado Marca.
Con información de Noticias ONU y ONU Mujeres