fbpx
Imagen de Freepik
El nuevo programa apoyará en la transferencia de riesgos de desastres como huracanes, inundaciones, sequías, terremotos e incendios forestales a los mercados de reaseguros y de capital

Con información del BID

BID Invest también está lanzando un mecanismo pionero entre los bancos multilaterales de desarrollo para proteger las inversiones privadas frente a una amplia gama de choques externos que afecten la continuidad de los negocios.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest anunciaron que están ampliando las soluciones financieras para ayudar a países y empresas a gestionar los riesgos relacionados con desastres y fortalecer la resiliencia a largo plazo.

Esta expansión incluye un aumento en la cobertura de riesgos de desastres y nuevos instrumentos para clientes soberanos y privados. Son tres en concreto: Protección Ampliada para Países, Programa Regional Pionero de Transferencia de Riesgos de Desastres y Nuevo Programa de Resiliencia Empresarial del Sector Privado.

El Programa Regional Pionero de Transferencia de Riesgos de Desastres, apoyará a los países —especialmente a las economías pequeñas y vulnerables con acceso limitado a los mercados— en la transferencia de riesgos de desastres como huracanes, inundaciones, sequías, terremotos e incendios forestales a los mercados de reaseguros y de capital.

En respuesta a la fuerte demanda, el apoyo inicial se brindará a Belice, Honduras y Panamá, con planes de expansión a otros países y mediante mecanismos regionales de agrupación de riesgos. España y Francia han expresado interés en apoyar esta iniciativa.

“Estamos ampliando la protección financiera para ayudar a países y empresas a gestionar los riesgos de desastres de manera más eficaz”, afirmó el presidente del BID, Ilan Goldfajn. “Con estas nuevas herramientas y coberturas, estamos fortaleciendo la resiliencia, acelerando la recuperación y asegurando que el financiamiento esté disponible cuando más se necesita”.

Esta expansión se basa en el programa regional del BID “Preparados y Resilientes en las Américas”, lanzado en marzo para mejorar la colaboración, la preparación y la protección financiera frente a desastres en América Latina y el Caribe.

Protección ampliada para países

En relación con el programa Protección ampliada para países, BID está ampliando su cobertura de riesgos de desastres en $2.000 millones —$1.000 millones para su Línea de Crédito Contingente para Desastres Naturales y otros $1.000 millones mediante Cláusulas de Deuda para la Resiliencia Climática.

Con la Línea de Crédito Contingente, el BID está aumentando el número de países elegibles y elevando la cobertura en US$1.000 millones, alcanzando un total de $5.000 millones en protección para 2026.

Esta línea proporciona liquidez de desembolso rápido para facilitar ayuda humanitaria, restaurar servicios básicos a la población y aplicar otras medidas de respuesta tras desastres graves o crisis sanitarias.

Además, el Banco está ampliando sus Cláusulas de Deuda para la Resiliencia Climática, que permiten a los países elegibles suspender temporalmente los pagos de deuda en caso de un desastre calificado. Para 2026, el BID ofrecerá una cobertura total de $4.200 millones, incluyendo $1.000 millones en nueva protección. Estas cláusulas permiten una pausa temporal en los pagos del servicio de la deuda, liberando espacio fiscal crítico para la respuesta de emergencia y los esfuerzos de recuperación.

Programa de resiliencia empresarial del sector privado

BID Invest está lanzando un mecanismo pionero entre los bancos multilaterales de desarrollo para proteger las inversiones privadas frente a una amplia gama de choques externos que afecten la continuidad de los negocios.

Estas cláusulas de deuda permiten el aplazamiento del pago del principal y la extensión del plazo por hasta dos años, ayudando a reducir riesgos y atraer mayores inversiones privadas en sectores como agroindustria, infraestructura, energía y turismo.

Aunque algunos prestamistas comerciales ya han introducido herramientas similares para riesgos climáticos, BID Invest es la primera institución multilateral en diseñar e implementar un mecanismo de resiliencia que cubre un espectro más amplio de choques, estableciendo un nuevo estándar de innovación en financiamiento para el desarrollo.

Con información del BID