Serán dos intensos días de conversaciones, 28 y 29 de enero de 2025, sobre temáticas importantes para Panamá y la región
Diálogos y mesas redondas sobre temas claves para todos será la tónica de la segunda edición del Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá, evento internacional que ocurrirá el 28 y el 29 de enero del 2025 en diversas sedes en la capital del país.
Personalidades procedentes de Panamá, España, Ucrania, Reino Unido, Venezuela, Colombia y Puerto Rico estarán junto a los lectores istmeños en las actividades que se desarrollarán en horarios vespertinos y nocturnos en el vestíbulo y en el auditorio del Museo del Canal (San Felipe), así como en el vestíbulo de La Manzana (Santa Ana).
Como novedad, desde el 2025, se ofrecerán conversatorios pensados especialmente para la comunidad universitaria, que se llevarán a cabo los días 28 y 29 de enero, ambas actividades a las 10:00 a.m., en el Aula Magna de la Universidad Católica Santa María La Antigua.
La relación del agua con el destino del ser humano, la preservación del medio ambiente, la importancia de la libertad de expresión, el vínculo de la literatura con la ciencia y la historia para conocer el presente. Sobre esto y mucho más ofrecerá el contenido del segundo Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá.
Entre los invitados nacionales estarán el escritor Juan David Morgan, la crítica de arte Adrienne Samos, la artista visual Mariana Núñez, la abogada Olga de Obaldía, las comunicadoras Amalia Aguilar, Lourdes García Armuelles y Luz Bonadies, el promotor cultural Walo Araújo, el economista Ricaurte Vásquez, el conferencista Alejandro Carbonell, y los docentes Daniel Domínguez Z. y Félix Gómez.
En esta ocasión nos visitarán las novelistas Julia Navarro y María Dueñas, la periodista Silvana Paternostro, el abogado Sergio Díaz Granados, el matemático Marcus du Sautoy (Reino Unido), la antropóloga Virginia Mendoza y el reportero Norberto Paredes, el historiador británico Peter Frankopan y el abogado Carlos Pérez.
Con información del Hay Festival Fórum Panamá