Cerca de 7,100 niños y niñas en esquemas de protección de la niñez en emergencia están en riesgo directo de sufrir daños debido a la falta de financiamiento
Con información de Save the Children
Más de 7,100 niños, niñas y adolescentes en programas de protección de emergencia gestionados por Save the Children perderán el acceso a los servicios que les protegen de la violencia familiar, el matrimonio infantil u otros traumas debido a los recortes en la ayuda si no se encuentra nueva financiación, ha declarado Save the Children [1].
Save the Children y sus socios llevan a cabo programas de emergencia para proteger a niños, niñas y adolescentes con alto riesgo de matrimonio infantil, los llamados crímenes de honor y otros tipos de violencia familiar, así como para proteger a niños, niñas y adolescentes con ideación suicida tras haber sobrevivido a violencia sexual, reclutamiento infantil u otros traumas. Muchos de estos niños, niñas y adolescentes no están acompañados y carecen de apoyo familiar.
Estos servicios son una forma de proporcionar protección a la niñez y adolescencia con alto riesgo de sufrir daños y son un reflejo de la labor social que prestan algunos gobiernos en contextos que no son de emergencia, y garantizan la calidad, la coherencia y la coordinación de los servicios para apoyar y proteger a los niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerables.
En los campos de refugiados Rohingya de Bangladesh, Save the Children lleva a cabo un programa de protección de la niñez que salva vidas con niños y niñas que han perdido a sus progenitores, con un sistema de cuidado informal establecido para apoyar a unos 100 niños y niñas en acogimiento familiar. Este sistema está ahora en riesgo de colapso, con unos 28 niños y niñas en riesgo de perder por completo toda forma de cuidado debido a los recortes en la ayuda.
En Perú, Save the Children ha estado proporcionando protección a la niñez a través de un socio local, Paz y Esperanza, a 24 niños, niñas y adolescentes evaluados como en riesgo alto o medio de sufrir daños significativos, así como a 16 mujeres y niñas que han sufrido violencia de género.
Con estos servicios ahora en peligro, estas adolescentes y mujeres -que se han separado o están en proceso de separación de su agresor y necesitan protección continuada- podrían dejar de tenerla en los próximos meses.
Una de las niñas a las que se presta apoyo en Perú había escapado anteriormente de un padre violento y maltratador. En una ocasión, su padre la secuestró y en otra intentó matar a su madre. Si la niña es liberada del programa debido a los recortes de la ayuda, correrá un riesgo extremo, con graves consecuencias psicológicas tanto para la madre como para la niña, dijo Save the Children.
En Camboya, los recortes globales de la ayuda han puesto a 310 niños, niñas y adolescentes en gestión de casos de emergencia en riesgo directo de pasar hambre, volver a sufrir traumas y quedarse sin hogar, entre ellos 36 niños, niñas y adolescentes con discapacidades y 80 niños, niñas y adolescentes que recibían apoyo en acogimiento familiar y tutela.
Katharine Williamson, responsable de Protección Humanitaria de la Niñez y Adolescencia de Save the Children, ha declarado:
“El impacto de estos rápidos recortes en los niños, niñas, adolescentes y sus familias es grave, y en algunos casos pondrá en peligro sus vidas.
“Esta terrible situación es sólo la punta del iceberg. Sin garantías inmediatas de que la ayuda llegará a los programas de protección de la infancia, es posible que los niños, niñas y adolescentes que han vivido algunas de las experiencias más difíciles de las crisis humanitarias nunca reciban apoyo para recuperarse.
“En algunos casos de alto riesgo, la interrupción inmediata de los servicios provocará daños graves e irreversibles, como dejar a los niños y niñas no acompañados sin atención, a los niños, niñas y adolescentes detenidos sin protección ni apoyo jurídico, y a las niñas expuestas al matrimonio infantil o a la explotación sexual. En el peor de los casos, los niños, niñas y adolescentes corren el riesgo de morir, como los que tienen ideas suicidas o los que corren el riesgo de ser asesinados, incluso mediante crímenes de honor.
Save the Children es líder mundial en la protección de la niñez en situaciones de emergencia. Además de responder a las necesidades más básicas de los niños, niñas y adolescentes durante las emergencias, Save the Children reconoce que todos los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a una serie de riesgos como la separación de la familia, el reclutamiento en las fuerzas armadas, la explotación sexual y la violencia de género, los daños físicos y el malestar psicosocial.
Nota:
(1) Save the Children define las actividades de protección más críticas como aquellas que trabajan con niños individuales que han sufrido o corren el riesgo de sufrir daños graves. Se trata de niños, niñas y adolescentes a los que se suele llegar a través de programas de gestión de casos de protección infantil y que se evalúan como de riesgo alto o medio.
Con información de Save the Children