El evento es transmitido en vivo durante 27 horas a nivel nacional y cuenta con actividades recreativas para toda la familia en el Centro de Convenciones Atlapa
Por: Gabriela León | Prensa Teletón
Dylan Váquez, como Embajador Estrella, simboliza a todos aquellos que han experimentado el impacto positivo que el INMFRE brinda a través de sus diversas especialidades
El emotivo inicio de la Teletón estuvo liderado por Dylan Xavier Váquez Morales, un brillante niño de 8 años y Embajador Estrella de esta edición, quien representa la fuerza y esperanza que caracterizan a todos los beneficiarios del INMFRE. Este instituto ha sido un faro de apoyo para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
“Los panameños estamos hechos de pasión, optimismo y solidaridad, este fin de semana haremos historia, uniéndonos por la niñez panameña y llevando esperanza a quienes más lo necesitan”, expresó el presidente de la Teletón 20-30 2024, Jonathan Pacheco.
Acompañando a Pacheco, se encontraba el presidente del Club Activo 20-30 2024, Carlos Carrillo, así como miembros de la junta directiva, socios activos, benefactores, y reconocidas figuras del ámbito nacional e internacional. Además, un elenco estelar de artistas, incluidos Os Almirantes, Entre Nos, Jessi y Carlos Vallarino, brindó un entretenido espectáculo que dio la bienvenida a este gran evento.
La Teletón de este año promete una programación vibrante, con 10 tandas musicales que incluyen géneros como urbano, católico, cristiano, infantil, y la nueva propuesta de «Comparsa Fest», que busca resaltar el talento nacional y fomentar la participación juvenil.
El evento es transmitido en vivo durante 27 horas a nivel nacional y cuenta con actividades recreativas para toda la familia en el Centro de Convenciones Atlapa.
Esta edición de la Teletón continúa la labor vital del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación INMFRE, que ofrece más de 100,000 citas anuales a pacientes asegurados y no asegurados, con un enfoque en aquellos que padecen condiciones agudas o crónicas que ocasionan discapacidades temporales o permanentes. El INMFRE se compromete a ofrecer servicios sin distinción de raza, edad, sexo, estatus económico, social, político o religioso.
Dylan Váquez, como Embajador Estrella, simboliza a todos aquellos que han experimentado el impacto positivo que el INMFRE brinda a través de sus diversas especialidades, entre las que se incluyen Laboratorio de Análisis de Movimiento, Fonoaudiología, Rehabilitación Cardíaca, Ortesis y Prótesis, Robótica de Miembros Inferiores, y Fisioterapia para adultos, entre otros.
Este año, el evento cuenta con con alcancías de recaudación ubicadas en distintas partes de la ciudad, así como la opción de donar a través de ACH, Yappy, Kuara y otras plataformas digitales. La colaboración de todos los panameños es esencial para alcanzar la cifra meta de este año y seguir apoyando a quienes más lo necesitan.
Invitamos a todos a unirse a esta noble causa, aportando su granito de arena y mostrando que, juntos, podemos continuar cambiando vidas.
Acerca del Club Activo 20-30 de Panamá
El Club Activo 20-30 es una organización cívica compuesta por jóvenes de entre 20 y 39 años, quienes se dedican voluntariamente a diversas actividades en servicio de la comunidad, especialmente enfocándose en la niñez. Este club es el encargado de llevar a cabo la Teletón 20-30, un evento anual de recaudación de fondos transmitido durante más de 27 horas, que ha desarrollado más de 40 proyectos meta, apoyando a fundaciones como FANLYC, FUNPROI y Nutre Hogar. Cada año, su compromiso se consolida en la ejecución de proyectos que responden a las necesidades de la niñez panameña en situación de vulnerabilidad.
Por: Gabriela León | Prensa Teletón
Entrega del quirófano híbrido: meta de la edición 2022
La familia del Hospital Santo Tomás celebró la inauguración del quirófano híbrido, la meta del Teletón 20-30 del año 2022
“Nos convertimos en artistas, en relacionistas públicos…“, formas distintas de lograr que las personas entendieran cómo una vida puede ser salvada si se cuentan con herramientas para trabajar de manera simultánea, parte de la filosofía del quirófano híbrido, explicó el Dr. Elías García Mayorca, director médico general del HST. Para leer el reportaje:
Hospital Santo Tomás pone en marcha el quirófano híbrido, logro de la Teletón 20-30 2022