Después de una dura semana de trabajo, nada mejor que arrancar el fin de semana con el “viernes cultural”, esa reunión de amigos en las esquinas del barrio presagiando ya el descanso y la fiesta. Esta sección pretende hacer eso, arrancar nuestro fin de semana desde esta esquina virtual con cuentos y poemas de autores panameños para que los conozcan y los disfruten. Así que, ¡feliz fin de semana!, con sabor a literatura panameña de la buena.
Pedro Crenes Castro, coordinador del Viernes Cultural: Literatura Panameña pcrenes@gmail.com

Tres poemas de Melitón Robles
Melitón Robles

Melitón Robles (Panamá, 1960), es una voz poética que va creciendo con cada libro que publica. Su más reciente obra, Panamá bajo la lluvia, es un excelente compendio de imágenes poderosas sobre la memoria, la vida y el paso del tiempo llevadas hasta sus elementos más desgarradores. Es también autor de Tierra sobre tierra y Aunque la sangre no pese más que el agua.
Argonauta
Si el ego fuera un témpano de hielo
o una endeble metamorfosis del gusano de la envidia
o un astrolabio guiándonos hacia la órbita
espacial, quizás el agua de las almas
sería más transparente; la envidia,
una crisálida volando a un punto muerto, tripulante
encriptado en su cápsula de metal.
Instinto de supervivencia
Nadie se desnuda en la frente de un dragón
para que el fuego lo incinere. Nadie
encierra en una botella el tiempo
para anquilosar su vida, que insistente galopa. Nadie
se arrodilla ante jinetes de sombra
para ofender
la presencia de una zarza ardiente.
Panamá bajo la lluvia
La lluvia arrastra la basura pútrida y deposita en las puertas
el carajo destemplado del escalofrío humano.
No se puede salir a la calle sin que se resfríen los pies.
Sin ver a los vecinos pedalear en vasijas
sobre el agua que inunda los valles de sus casas. Otros
bailan al compás de los truenos, enloquecidos, con
una escoba que no barre
la batahola de mareas altas.
Los autos flotan, corchos de metal, mientras lascas de mierda reportan
su estrellato.
Los animales domésticos, enloquecidos, no encuentran el Arca de Noé.
No conocen la historia del diluvio, el misterio de la llovizna.
El aguacero no dora su píldora.
Todo lo empuja. La calle es un río sin freno.
Pero no hay temor en la inocencia de los niños.
En racimos surfean el aire de olas improvisadas por el mal tiempo, hasta
que el cielo
decide cerrar su
boca
Coordinador del Viernes Cultural Literatura Panameña:
Pedro Crenes Castro
pcrenes@gmail.com
(Panamá, 1972), es escritor. Columnista y colaborador en varios medios panameños y españoles. Ha ganado dos veces el premio Nacional de Literatura Ricardo Miró de Panamá y dicta talleres literarios. Vive en España desde el año 1990.