fbpx
Esta medida responde a la previsión por la eventual concentración de personas y del movimiento masivo de vehículos hacia diversas regiones del país

Comunicado Minsa | Deysi García CSS Foto: Daniel Robles

En la región de Salud de San Miguelito recomiendan evitar llevar floreros con agua, flores plásticas u otro envase que pueda convertirse en un criadero del mosquito Aedes aegyptis, transmisor del dengue

La Caja de Seguro Social (CSS) declara “Alerta Verde Institucional” por fiestas patrias para el personal del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP), así como para los servicios de urgencias y las unidades ejecutoras de la red sanitaria a nivel nacional.

Carlos Cerrud, jefe del DENGEDTP, destacó que la alerta institucional se implementará de la siguiente manera:

  • Del 2 al 6 de noviembre de 2024: Desde las 6:00 p.m. del sábado 2 hasta las 7:00 a.m. del miércoles 6.
  • Del 9 al 11 de noviembre de 2024: Desde las 6:00 p.m. del sábado 9 hasta la medianoche del lunes 11.
  • Del 27 al 29 de noviembre de 2024: Desde las 6:00 p.m. del miércoles 27 hasta las 7:00 a.m. del viernes 29.

Esta medida responde a la previsión por la eventual concentración de personas y del movimiento masivo de vehículos hacia diversas regiones del país.

La Alerta Verde está dirigida a todo el personal involucrado, incluidos los servicios de urgencias y coordinaciones médicas, al tiempo que se ha instruido a los directores médicos proporcionar el «Pie de Fuerza» que requieran las unidades ejecutoras, a fin de cumplir con el compromiso de ofrecer servicios de salud cuando la población lo requiera. «Implica que el personal de las unidades ejecutoras debe estar localizable y disponible durante el periodo de alerta», agregó.

La Dra. Aurora Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencias de la CSS, destacó que los servicios estarán disponibles en las 30 instalaciones de salud, con atención 24 horas, con el personal médico y de enfermería, así como técnicos de laboratorio y radiología que se requiera. Además, se reforzará la dotación de insumos y equipos médicos necesarios en los centros hospitalarios, para asegurar una atención eficaz.

Durante las fiestas patrias se observa un aumento en los casos de trauma, por el desplazamiento en carretera y aumento de las actividades al aire libre. Por ello, se recomienda conducir con precaución, no exceder los límites de velocidad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, si se va a manejar, y se solicita que los niños sean mantenidos en los asientos traseros, usando cinturones de seguridad.

La Dra. Vernaza recordó que los accidentes y las infecciones gastrointestinales son algunas de las enfermedades prevenibles que podrían aumentar en este periodo. Por lo tanto, es fundamental tener cuidado con la preparación de alimentos y las ingestas en expendios públicos.  Así mismo, aconseja evitar la exposición al sol usando protector solar, ya que estos pueden, de manera inmediata, ocasionar quemaduras en la piel y, a largo plazo, cáncer de piel.

Para el reporte de pacientes, se recuerda que se puede acceder a la línea de emergencias de la Caja de Seguro Social marcando el 107.

Recomendaciones a quienes acudan al cementerio

En el marco del día de los difuntos el próximo 2 de noviembre, la Región de Salud de San Miguelito en conjunto con el equipo de Control de Vectores, realizó operativo de verificación, inspección y nebulización en los principales cementerios públicos y privados, que se encuentran ubicados en este distrito.

En este distrito se encuentra ubicado los cementerios Parque del Recuerdo en Milla 8 y Cementerio Municipal en Chivo Chivo, para estas fechas los panameños visitan las tumbas de sus seres queridos que han partidos al más allá.  

Es por ello que la región de Salud de San Miguelito recomiendan evitar llevar floreros con agua, flores plásticas u otro envase que pueda convertirse en un criadero del mosquito Aedes aegyptis, transmisor del dengue, siendo estas áreas un foco de infestación.

Con estas acciones se busca evitar que aumente el número de los casos de dengue; hasta la semana # 41 se han confirmado 2,199 casos de dengue en este distrito; y los corregimientos con mayores índices de infestación de dengue podemos mencionar Belisario Porras, Belisario Fría, Arnulfo Arias, Amelia Denis de Icaza, señaló la directora regional de salud en San Miguelito, Yaviletsy Centella.

Es importante que la población coloque en los cementerios flores de seda artificiales en la tierra, en lugar de flores con agua. Debemos adoptar el hábito de mantener el entorno libre de criaderos, ya que permanece la temporada lluviosa y pueden seguir aumentando los casos de dengue. 

También advirtió tener cuidado con los envases de vela de vidrios, tronco y hojas secas de los árboles, para evitar que estas puedan recolectar agua,  ya que en algunas ocasiones se han encontrado larvas de este vector.

Con información del Minsa | CSS