fbpx

Con información de Binal | LWS

La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. invita al público a disfrutar de una variada programación cultural y educativa del 19 al 22 de febrero, con actividades gratuitas que incluyen presentaciones literarias, talleres de escritura, conciertos y cine foro.

La agenda inicia el miércoles 19 de febrero, a las 6:00 p.m., con la presentación del libro La Niña Jenny, cartas de la neoyorquina Jenny C. White del Bal desde Santiago de Veraguas, Panamá: 1863 – 1867, escrito por el Dr. Stanley Heckadon. La obra, que recoge la correspondencia de una joven estadounidense radicada en Panamá en el siglo XIX, será presentada en la Sala Panameña.

El jueves 20 de febrero, en la Sala Infantil y Juvenil, se llevará a cabo el Taller para Profes, organizado por #500Historias. La jornada está dirigida a educadores interesados en formar o fortalecer clubes de escritores, brindándoles herramientas para guiar a los jóvenes en la escritura de textos de no ficción. El taller se desarrollará de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y las inscripciones están a cargo de #500Historias.

El viernes 21, la música tomará el escenario con un concierto de la agrupación Sound Impact, organizado por Funsincopa. La presentación se realizará en la Sala Panameña, a las 7:00 p.m., con entrada libre y donación voluntaria.

El sábado 22 de febrero tendrá lugar un cine foro en homenaje al cineasta español Luis Buñuel, con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. Se proyectará su última película, Ese oscuro objeto del deseo (1977), una historia de amor y obsesión ambientada entre París y España. La cita es en la Sala de Uso Múltiple, a las 2:00 p.m., con entrada gratuita.

Publicidad

Cuentos para Cristina (héroes y heroínas por la salud)

El espacio Cuentos para Cristina (héroes y heroínas por la salud) de La Web de la Salud,  junto a Ciencia en Panamá, con el apoyo del Banco Nacional de Panamá (Banconal), y en alianza con la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. (Binal), desarrollará el sábado 22 de febrero el taller gratuito, de creación literaria y promoción de la salud Músculos listos.

Esta actividad se inspira en el cuento Músculos listos del escritor Carlos Gasnell Acuña e ilustración de Cristina Vaccaro Courville, el cual busca fomentar reflexiones sobre la importancia de la salud física y la nutrición.

El taller se desarrollará en horario de 3:00 a 4:30 de la tarde, en la Sala Infantil de la Biblioteca Nacional, dirigida por Anayansi Barrantes, coordinadora de las actividades infantiles y juveniles de la Binal.

La inscripción es gratuita. Es preciso escribir al correo [email protected] para confirmar la participación.

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena, especialista en Oftalmología y quien promueve la actividad física y la buena nutrición como conductas que acompañan el bienestar integral, es la invitada especial en la parte médica. Ofrecerá orientaciones adaptadas a los más jóvenes y audiencia presente.

Durante el taller se leerá el cuento y se realizarán dinámicas lúdicas, además se animará a los participantes a dibujar la parte del relato que más les agrade, bajo la guía del escritor y abogado Carlos Gasnell Acuña y la escritora Silvia Fernández-Risco, coordinadora literaria del espacio Cuentos para Cristina, quien una vez más es el vínculo entusiasta entre Cuentos para Cristina y la Binal.

La alianza con la familia Binal, celebra el valor de la literatura para sensibilizar a los niños, niñas y jóvenes sobre la importancia de la promoción en salud.

Los dibujos que se produzcan en este taller serán compartidos en el Instagram de La Web de la Salud para que el público vote por los dos preferidos. Los que reciban más “me gusta”  formarán parte del cuento que está publicado en la sección Cultura de La Web de la Salud.

Fechas y datos a recordar:

  • Fecha de la actividad: Sábado 22 de febrero
  • Horario: De 3:00 a 4:30 de la tarde
  • Lugar. Sala infantil de la Biblioteca Nacional
  • Correo para inscribirse: [email protected]
  • ¡No olviden traer a sus padres o adulto responsable, también se divertirán!

Compromiso con la cultura y la educación

La Binal recordó que todas las actividades de la semana son de acceso libre, reafirmando el compromiso de la Biblioteca Nacional con la promoción de la cultura y la educación.

Con información de Binal | LWS