fbpx
«A lo largo de mi trayectoria profesional, ha descubierto que hay tres principios fundamentales que han guiado cada uno de mis pasos: el esfuerzo máximo, la responsabilidad y la honestidad», describe esta panameña exitosa, directora general de Panasonic para toda América Latina

Por: Violeta Villar Liste

La conciliación entre la vida laboral y familiar es, sin lugar a dudas, una meta alcanzable y deseable, beneficiosa no solo para el bienestar personal, sino que también impacta positivamente en nuestra productividad y felicidad general

Derribar brechas y pasar del anhelo al logro, es tarea que se han propuesto, y logrado, mujeres exitosas que escriben su historia al lado y no a pasos lejanos de los hombres. Son relatos de éxito que demuestran el poder de las mujeres de alcanzar posiciones de liderazgo en territorios que parecen solo ganados por sus pares del sexo masculino.

Es el caso de Eda Aparicio, ingeniera en sistemas egresada de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), nacida en la provincia de Coclé y quien es la directora general de Panasonic para toda América Latina, basada en ciudad de Panamá.

Cómo lo logró lo cuenta en esta entrevista. También, las propias condiciones que genera desde su posición para que otras mujeres sumen retos.

Es el Día Internacional de la Mujer y su historia, como la de otras panameñas exitosas, habla de un camino ganado y sin pasos en retroceso.

La mentoría que acerca logros

-¿Cuál fue el papel de la mentoría en su vida?

-La mentoría desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una carrera profesional exitosa. Aprender de aquellos que cuentan con más experiencia no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que también nos proporciona valiosas perspectivas sobre cómo navegar en el entorno laboral.

A lo largo de mi trayectoria profesional, he hecho un esfuerzo consciente por aprovechar cada oportunidad de aprendizaje que se me ha presentado, buscando siempre absorber los conocimientos y habilidades de mis superiores.

Esta actitud me ha permitido no solo mejorar mis competencias, sino también entender mejor las dinámicas del trabajo en equipo y la importancia de establecer relaciones profesionales sólidas. Sin duda, la mentoría ha sido un pilar en mi crecimiento y evolución profesional.

¿Cuáles fueron las claves del éxito para escalar en posiciones gerenciales?   

 -A lo largo de mi trayectoria profesional, he descubierto que hay tres principios fundamentales que han guiado cada uno de mis pasos: el esfuerzo máximo, la responsabilidad y la honestidad.

“El esfuerzo máximo para dedicarme plenamente a cada tarea que emprendo, sin escatimar en tiempo ni en energía, lo cual me ha permitido superar retos y alcanzar metas que, en un principio, parecían inalcanzables.

La responsabilidad, por su parte, es un valor que considero esencial en cualquier ámbito laboral. Asumir la propiedad de mis acciones y decisiones no solo refuerza mi credibilidad ante mis colegas y superiores, sino que también fomenta un ambiente de confianza y colaboración.

La honestidad es el principio que rige todas mis interacciones. Ser transparente en mis comunicaciones y actuar con integridad me ha permitido construir relaciones sólidas y duraderas, basadas en el respeto mutuo”.

La sabiduría colectiva

-¿Cómo ha enfrentado los desafíos? Si le pidieran una receta de estrategias clave, ¿cuáles compartiría?  

-En el dinámico y a menudo impredecible mundo de los negocios, es innegable que los desafíos están siempre presentes. Estos obstáculos pueden surgir en diversas formas y tamaños, y enfrentarlos de manera efectiva requiere un enfoque metódico. Para mí, la estrategia más eficaz consiste en descomponer el problema en partes más manejables. Este enfoque no solo facilita la identificación de las causas subyacentes, sino que también permite abordar cada componente de manera específica y con medidas concretas.

Al dividir un obstáculo en segmentos más pequeños, puedo establecer acciones claras y medibles que me permitan avanzar paso a paso hacia la solución. Esto no solo ayuda a reducir la sensación abrumadora que a menudo acompaña a los problemas complejos, sino que también proporciona un sentido de logro con cada pequeño éxito alcanzado.

Además, en nuestra organización valoramos enormemente la sabiduría colectiva. Creemos firmemente que la colaboración y el intercambio de ideas entre los miembros del equipo son fundamentales para encontrar soluciones innovadoras y efectivas. Fomentamos un ambiente donde cada voz es escuchada y se considera, lo que enriquece nuestro proceso de toma de decisiones.

La meta alcanzable de conciliar

-Conciliación vida familiar, laboral… ¿es posible?

-La conciliación entre la vida laboral y familiar es, sin lugar a dudas, una meta alcanzable y deseable, beneficiosa no solo para el bienestar personal, sino que también impacta positivamente en nuestra productividad y felicidad general.

Para conseguir esta armonía, es fundamental adoptar un enfoque altamente organizado y planificado. Esto implica establecer una rutina diaria que contemple tanto las responsabilidades laborales como las necesidades familiares. La gestión eficaz del tiempo juega un papel crucial; al priorizar tareas y asignar momentos específicos para el trabajo, así como para la familia, se puede maximizar la eficiencia en cada área.

Asimismo, no debemos subestimar la importancia de establecer límites claros. Aprender a decir «no» cuando es necesario y a delegar responsabilidades puede liberar tiempo valioso que podemos dedicar a nuestras familias. En resumen, con una planificación cuidadosa y una organización efectiva, es completamente posible lograr una conciliación satisfactoria entre la vida laboral y familiar, enriqueciendo así nuestras experiencias en ambos aspectos.

Diversidad e inclusión como política gerencial

-¿Existe política de inclusión de las mujeres, diversidad e igualdad de oportunidades en su organización?

-Konosuke Matsushita, fundador de Panasonic, creía que la diversidad de pensamiento permite a las empresas abordar los desafíos comerciales desde múltiples ángulos, lo que resulta en una gama más amplia de soluciones y productos potenciales que pueden contribuir al bienestar de las personas. En resumen, la diversidad y la inclusión están profundamente arraigadas en la filosofía fundacional de Panasonic y esto es lo que nos impulsa a lograr la misión de la empresa de contribuir a la sociedad.

Cerrar brechas en tecnología

-¿Cuáles son las políticas para lograr que los productos lleguen a la gente y se cierren brechas en tecnología?

-Uno de los siete principios básicos de nuestra compañía es la contribución a la sociedad y, por tanto, nos concentramos en desarrollar productos que contribuyan a la satisfacción  de nuestros consumidores.

-¿Cuál porcentaje de su presupuesto va dirigido a la investigación básica y aplicada en la región? ¿con quiénes investigan; integran a investigadoras e investigadores de la región?

-La labor de investigación y desarrollo se centra en la oficinas centrales en Japón.    En Panamá, somos una compañía de ventas hacia Latinoamérica, sin embargo, dentro de nuestras funciones realizamos la labor de prueba que necesita cada producto antes de ser introducido a los distintos mercados, para asegurar que el producto sea el adecuado para el mercado y cumpla con todos los requisitos que exige cada país.  Esta labor la realiza nuestro departamento de Ingeniería,  apoyándose en distintos laboratorios en la región.

-¿Cuál es el aporte de la empresa a Panamá en inversión y empleo?

-Desde Panamá mantenemos la oficina central que maneja los mercados de Centroamérica, Caribe, y mercados de Suramérica como Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay.  Mantenemos nuestra oficina central en Panama, con personal netamente panameño, y de igual forma mantenemos operaciones en Zona Libre, y bodegas con un operador logístico.Desarrollamos programas de responsabilidad social, y el ultimo año nos hemos concentrado en siembra de arboles, en línea con nuestros objetivos de protección al medio ambiente.

-¿Cómo puede la empresa impulsar el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación y animar a más mujeres a integrarse a organizaciones como la suya con énfasis en tecnología?

-Como parte de nuestras actividades de CSR (Corporate Social Responsibility), colaboramos activamente con los estudiantes que deseen hacer su práctica profesional en nuestra oficina. Les asignamos responsabilidades supervisadas, que les permiten aprender el ciclo de negocios de la compañía.

Por: Violeta Villar Liste | [email protected]