fbpx
“Este es un hecho histórico que enaltece a nuestra comunidad universitaria. Demuestra que con dedicación, talento y guía adecuada, nuestros estudiantes pueden destacar en escenarios internacionales”, expresó el rector Eduardo Flores

Con información de UP Informa

Tres estudiantes panameños han marcado un hito en la historia académica de la Universidad de Panamá al convertirse en los primeros de la Extensión Universitaria de Aguadulce y del Centro Regional Universitario de Coclé en publicar en una revista internacional especializada.

Emily López, Breyshell Urriola y Daniel Pinto, estudiantes de la Licenciatura en Inglés, han sido destacados en la prestigiosa revista académica de la International English Language Teachers Association (IELTA), sede Nepal, gracias a la calidad de sus trabajos escritos en el idioma inglés.

Los artículos presentados por los jóvenes autores abarcan temas relevantes y de actualidad en la enseñanza del idioma inglés.

Emily López expone sobre la eficacia de la inteligencia artificial y plataformas digitales en el aprendizaje del inglés, destacando cómo estas herramientas innovadoras transforman los métodos tradicionales de adquisición lingüística. Por su parte, Breyshell Urriola aborda el papel fundamental de la motivación en las aulas de inglés como lengua extranjera (EFL), un factor determinante para el éxito estudiantil. Finalmente, Daniel Pinto presenta “Be Stronger”, un relato creativo que combina narrativa fantástica con valores como la perseverancia, el coraje y la fraternidad.

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, felicitó a los estudiantes por este importante logro y extendió su reconocimiento a las docentes Plácida Victoria y Yuliana Vásquez, quienes han guiado e inspirado a sus estudiantes con excelencia y compromiso.

“Este es un hecho histórico que enaltece a nuestra comunidad universitaria. Demuestra que con dedicación, talento y guía adecuada, nuestros estudiantes pueden destacar en escenarios internacionales”, expresó el rector Flores.

Este logro no solo refleja el crecimiento académico de los estudiantes, sino que también posiciona a las unidades regionales de la Universidad de Panamá como espacios de formación con alto potencial investigativo y creativo. La publicación en IELTA marca un precedente que impulsa la proyección internacional del talento universitario panameño.

Historia de la Asociación Internacional de Profesores de Inglés

En julio de 2020, profesores de inglés de diferentes partes del mundo se unieron para fundar la Asociación Internacional de Profesores de Inglés (IELTA). El objetivo era apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y profesional. Se celebraron varias reuniones y debates dirigidos por Neil Arévalo Alcántara de Perú, Sola Abou Zeid de Líbano y Suzanne Hitto de EE. UU., entre otros, describe la organización en su sitio web.

Publicidad

«El 29 de enero de 2022, IELTA se convirtió en una asociación formal, gracias al apoyo de los miembros de la Junta Directiva de: Neil Arévalo Alcántara de Perú, Afsheen Salahuddin de Pakistán, Sola Abou Zeid del Líbano, Glen Cortezano de Filipinas, Yuliana Vásquez de Panamá, Paulina Kasmierczak Majdziñska de Polonia, Carlomagno Sancho Noriega de Perú y Nirmaladevi Kandasamy de Malasia».

Hoy, IELTA reúne a profesores y estudiantes de inglés, procedentes de más de setenta países. 

Fue el 15 de junio de 2021 cuando nace la sección Nepal de IELTA. Su creación trae consigo la fundacion de la revista IELTA Nepal Echoes, en la cual acaban de escribir los estudiantes panameños.

Con información de UP Informa