Por: Equipo UP | UIP
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) y de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) participaron por segunda ocasión en la aplicación de una encuesta destinada a evaluar la conducta de la población en cuanto a la eliminación de criaderos de mosquitos. Esta iniciativa, desarrollada en la Región de Salud de San Miguelito, busca generar información clave para fortalecer las estrategias de prevención del dengue.
El Dr. Jaime Sevillano, médico epidemiólogo de la Región de Salud de San Miguelito, destacó, a propósito de la actividad celebrada el pasado domingo 16 de febrero, la importancia de esta encuesta para mejorar las intervenciones en salud pública:
«Los resultados de esta encuesta nos ayudarán a diseñar mejores estrategias para la prevención del dengue en nuestra comunidad».
Además, expresó su agradecimiento a las juntas comunales de Rufina Alfaro y Amelia Denis de Icaza por su apoyo en la implementación del estudio.

Por parte de la Universidad de Panamá, un equipo de 80 estudiantes colaboró en la recolección de datos. El Dr. Wilyerson Quintero, coordinador del equipo estudiantil de la Universidad de Panamá, resaltó el valor académico y científico de la actividad:
«El apoyo de los estudiantes de ciencias de la salud es fundamental para la captación de datos que permitirán la toma de decisiones basada en evidencia. Actividades como estas representan un valor agregado a la formación académica».



Esta es la segunda vez que los estudiantes de Medicina apoyan esta iniciativa, lo que demuestra el compromiso del sector académico con la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue. La continuidad de estas acciones resalta la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones educativas, el sistema de salud y la comunidad.
Por: Equipo UP | UIP