La exposición acumulativa a la radiación UV es un riesgo significativo que puede conducir a enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología (SPO). En instagram: @retinapanama
La óptica moderna ha revolucionado la forma en que interactuamos con la luz y las imágenes, y en este contexto, los filtros para lentes han emergido como herramientas fundamentales en la mejora de la visión y la protección ocular. En estas líneas exploraremos los distintos tipos de filtros disponibles para lentes, su funcionalidad y la evidencia científica que respalda su uso.
Un argumento común contra el uso de filtros es que son innecesarios para las actividades diarias. Sin embargo, estudios científicos han demostrado que ciertos filtros pueden significativamente mejorar la percepción visual y reducir la fatiga ocular. Por ejemplo, los filtros de luz azul han sido objeto de numerosos estudios. La luz azul, emitida por dispositivos electrónicos y fuentes de luz LED, ha demostrado interferir en los patrones de sueño.
Otra objeción común es la creencia de que todos los filtros son homogéneos y no aportan beneficios diferenciados. Esto es inexacto, ya que existen varios tipos de filtros, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas. Los filtros polarizados, por ejemplo, son ampliamente usados en lentes de sol. Estos filtros eliminan el deslumbramiento reflejado en superficies como el agua y el asfalto, permitiendo una visión más clara y cómoda. Según un estudio de «Journal of Applied Optics», las lentes polarizadas reducen el deslumbramiento en hasta 99%, lo que mejora significativamente la visibilidad y reduce la fatiga ocular.
Algunos pueden cuestionar la relevancia de la protección ultravioleta (UV) en lentes, especialmente en ambientes interiores. Sin embargo, la exposición acumulativa a la radiación UV es un riesgo significativo que puede conducir a enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la importancia de proteger los ojos de la radiación UV, sugiriendo que incluso en días nublados, hasta el 80% de la radiación UV puede llegar a los ojos (WHO, 2020). Por tanto, los lentes con filtros UV son esenciales, no solo para actividades al aire libre, sino también para la salud ocular general.

La percepción de que los filtros son prohibitivos en cuanto a costo puede disuadir a las personas de considerarlos. Sin embargo, es crucial evaluar el costo en relación con los beneficios potenciales para la salud ocular a largo plazo. Invertir en lentes con filtros adecuados puede prevenir problemas oculares en el futuro, como la necesidad de cirugía para cataratas o el uso de tratamientos más costosos para la degeneración macular. Un estudio de «American Journal of Ophthalmology» concluyó que los costos asociado con la prevención de enfermedades oculares a través de protección UV podrían ahorrar miles de dólares en tratamientos.
Estudios han mostrado que los lentes con diferentes tipos de filtros pueden ayudar a reducir la fatiga ocular, mejorar la comodidad visual y proteger contra la radiación dañina. Las revisiones sistemáticas en publicaciones de renombre han resaltado la validez y la aplicabilidad de estos filtros en diversas situaciones de la vida cotidiana.

En resumen, los filtros en lentes no son solo accesorios innecesarios, sino herramientas esenciales que ofrecen una variedad de beneficios para la salud ocular y la calidad de la visión. Desde la protección contra la luz azul y la radiación UV hasta la reducción de deslumbramientos, cada tipo de filtro tiene su propósito específico basado en evidencias científicas.
A pesar de las objeciones que podrían plantearse en su contra, la premisa de que los filtros son valiosos y justifican su costo es respaldada por una sólida base de investigación. En un mundo donde los ojos son cada vez más vulnerables a la luz y a las condiciones ambientales, optar por lentes con filtros adecuados se presenta como una decisión prudente para garantizar la salud ocular a largo plazo. Recomiendo que si llegan a tener dudas sobre los mismos, pueden recurrir a la ayuda de un idóneo en el tema.
Referencias:
- Fimreite V. Effect of chromatic filters on visual performance in individuals with mild traumatic bran injury. A pilot study. J Optom. 2016.
- Dominguez-Salgada L.A. et al. Is the blue light filter for spectacle and intraocular lenses helpful in improving ocular health? A systematic review of the literature. Rev Mex de Oftal. 2020.
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena