fbpx
La miopía se ha convertido en una epidemia. Las cataratas constituyen la primera causa de ceguera en el mundo y el glaucoma es la segunda, expresó la especialista en el I Foro Salud y Bienestar

Redacción LWS

Pueden ver la intervención de la Dra. Liliana (Lily) Arosemena en el video en el canal de YouTube de La Web de la Salud y redes sociales

Reconocidos especialistas panameños y panameñas en salud, ciencia, tecnología, innovación y literatura, participaron del I Foro Anual Salud y Bienestar, organizado por La Web de la Salud, en su quinto aniversario, celebrado el 30 de abril de 2025.

El evento, en modalidad virtual, se transmitió en vivo por las redes sociales de La Web de la Salud y los canales de Youtube del medio y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Le correspondió al Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), dar las palabras  de bienvenida y también compartir avances del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025-2029, una hoja de ruta quinquenal para convertir a Panamá en un país de conocimiento.

Participaron a continuación, el Ing. Galileo Solís (Innovación y bienestar), la Dra. Oris Lam de Calvo (Academia y salud pública), el Dr. Xavier Sáez Llorens (Ciencia y salud), la Dra. Zoila de Castillo (Tecnología y salud), la Dra. Marta Illueca (Pediatría); la Dra. Karen Courville (salud renal); la Dra. Sandra López Vérges (Virus emergentes); la Dra. Gabrielle Britton (envejecimiento saludable); la Dra. Ivonne Torres Atencio (Polifarmacia); el Dr. Jean Paul Carrera (epidemiología) la Dra. Liliana Arosemena (Salud visual) y cerró el escritor Pedro Crenes con una reflexión sobre lectura y salud.

Desde este lunes 5 de mayo inició la divulgación de cada una de las intervenciones de las y los ponentes y luego circulará un libro digital, memoria del evento. Hoy cierra el ciclo de divulgación de los videos individuales. En total, 14 entregas que ayudan a promover la salud desde una perspectiva integral.

En esta oportunidad, la Dra. Liliana (Lily) Arosemena interviene con el tema Salud visual, prevención, cuidados y avances científicos.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la Dra. Arosemena, quien, cada semana, nos brinda el artículo correspondiente al ViernesdeSaludOcular. Su dedicación hace que el conocimiento llegue de manera sencilla a la sociedad.

Puede escuchar su intervención a continuación:

Importancia de la salud visual

La Dra. Liliana Arosemena, especialista en Oftalmología y estudios de retina y vítreo, explicó la importancia de la salud visual, un componente esencial para el bienestar y la calidad de vida.

Según la OMS, aproximadamente 2.7 mil millones de personas tienen algún tipo de problema de visión.

Los problemas visuales pueden afectar la educación de las personas. La miopía, el astigmatismo  o la hipermetropía pueden causar dificultades para leer la pizarra o el material impreso, lo que dificulta la comprensión de los temas y, por ende, incide en el rendimiento.

Entre los principales problemas de visión destacan la miopía que se ha convertido en una epidemia. Las cataratas constituyen la primera causa de ceguera en el mundo y el glaucoma es la segunda. También la presbicia que es deterioro progresivo normal de la función visual y DMRE, que afecta luego de los 55 años y es hereditaria.

La Dra. Arosemena reveló que existen avances en la investigación y tratamientos que ayudan a mejorar la función visual, así como dispositivos de asistencia visual

Ver reportaje complejo:

Historia del I Foro Salud y Bienestar:

El apoyo generoso de nuestros aliados al I Foro Salud y Bienestar es un respaldo que agradecemos: Senacyt, Ciencia en Panamá, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Grupo Melo y ONE Network Express (ONE) Panamá y su CEO Julio De