fbpx
La inauguración de INNOVATED tuvo lugar el reciente 2 de diciembre, bajo el objetivo de promover “la misión de apoyar a los docentes en la implementación de tecnologías innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje”

Por: Violeta Villar Liste | Con información e imágenes de la UTP

La magíster Karla Arosemena amplió los alcances de INNOVATED como pieza central del sistema de innovación educación, desde la UTP hacia Panamá.

Crear un ecosistema que promueva de manera activa la innovación educativa es la visión y misión del Laboratorio Académico de Innovación Educativa (INNOVATED), el nuevo espacio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Este propósito y visión integral ”lo hace único”, explica la Ing. Karla Arosemena, directora de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DIGITED), dirección a cargo de INNOVATED. Es también docente de la  Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UTP.

La inauguración de INNOVATED tuvo lugar el reciente 2 de diciembre, bajo el objetivo de promover “la misión de apoyar a los docentes en la implementación de tecnologías innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.


La Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora encargada de la UTP, destacó, por su parte,
que el “espacio representa un importante paso en la misión de fomentar la innovación educativa y el desarrollo de competencias digitales en los docentes utepistas”.

La Dra. Laguna reflexionó que profesores y estudiantes enfrentan los desafíos de un mundo en constante evolución y estas herramientas disponibles en el nuevo Laboratorio, facilitarán la adquisición de nuevas competencias.

De igual modo, “responde a las necesidades de la comunidad educativa y al compromiso que esta administración ha adquirido, de preparar a los profesores y estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución», añadió la rectora encargada.

Tecnologías emergentes y experiencias inmersivas

Ing y magíster Karla Arosemena | Imagen UTP

La magíster Karla Arosemena amplió los alcances de INNOVATED como pieza central del sistema de innovación educación, desde la UTP hacia Panamá.

¿Cuáles son las herramientas tecnológicas con las cuales cuenta el INNOVATED?

INNOVATED es un laboratorio diseñado para fomentar la innovación educativa, equipado con herramientas tecnológicas clave, como computadoras, laptops, tablero interactivo, y recursos de producción multimedia. Además, incorpora tecnologías emergentes como realidad virtual y aumentada, brindando a los docentes la oportunidad de explorar experiencias inmersivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El laboratorio amplía los servicios de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa, funcionando como un espacio exclusivo para los docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá. Los profesores recibirán apoyo en la creación de contenidos digitales, la integración de tecnologías en el aula, y la colaboración interdisciplinaria en temas pedagógicos y tecnológicos, promoviendo un ecosistema de aprendizaje colaborativo.

-¿Cuál es su elemento innovador y diferente en relación con otros laboratorios?

-Lo que hace único a INNOVATED es su propósito y visión integral. Aunque en esencia cuenta con equipos informáticos como otros espacios, se distingue por su enfoque en crear un ecosistema que promueva activamente la innovación educativa.

Este laboratorio no solo es un espacio físico, sino que también incluye un componente virtual, a través de nuestra plataforma TEAMS, que fomenta la interacción y colaboración entre docentes interesados en integrar tecnologías educativas en su práctica docente.

“Además, gracias a este enfoque virtual, se amplía su alcance a nivel nacional, permitiendo que profesores de los distintos Centros Regionales, desde sus computadoras, puedan participar activamente, intercambiar experiencias y contribuir al desarrollo de la comunidad”.

Señaló que el laboratorio “ofrece un concepto novedoso dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá, ya que es un entorno dedicado a recopilar y potenciar los miles de experiencias innovadoras que están transformando nuestras aulas hoy en día, permitiendo que los docentes aprendan unos de otros mientras comparten ideas, estrategias y resultados. Este enfoque híbrido, que combina lo físico y lo virtual, responde a la necesidad de conectar y visibilizar el aprendizaje y las buenas prácticas que ya están ocurriendo dentro de la institución”.

Tableros que facilitan la experiencia del aprendizaje

-¿En qué consisten los tableros interactivos y cómo su diseño apoya la innovación?

-Los tableros interactivos son herramientas tecnológicas más avanzadas que los tableros tradicionales de marcadores o proyectores, ya que combinan el potencial de una computadora con una superficie táctil del tamaño de un tablero, lo que facilita la experiencia de aprendizaje haciéndola más dinámica e interactiva.

“Estos tableros permiten una colaboración activa al facilitar que estudiantes y profesores interactúen directamente sobre su superficie, resolviendo problemas en conjunto, anotando ideas o explorando contenido multimedia. Esto no solo incrementa el interés y la participación, sino que también mejora la retención al involucrar a los estudiantes de forma práctica”.

Por ejemplo, mencionó que estos tableros “permiten grabar todas las anotaciones y distribuirlas posteriormente a los estudiantes”.

Además, “tienen un espacio casi infinito para interactuar (no hay que borrar la información para continuar la clase)”.

Incluso “permiten traer contenidos multimedia, simulaciones o herramientas interactivas en tiempo real lo que hace mucho más enriquecedora la experiencia de los cursos, y además tiene la capacidad de integrarse con nuestra plataforma virtual TEAMS, permitiendo colaboración a distancia con otros centros de enseñanza, especialistas, o hasta conectar con otros grupos”.

Evidentemente, precisa, con estas capacidades mencionadas, que no son posibles a través de los tableros convencionales, la posibilidad de innovar en clases son muchas.

“Dependerá del tipo de curso, de la capacidad del docente para transformar sus clases, y de los estudiantes para explorar más allá del aula tradicional”.

Incluso estos tableros interactivos se encuentran distribuidos en los diferentes centros regionales, con idénticos beneficios.

Un equipo al servicio de la innovación

La directora de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DIGITED) explica que el ente a su cargo es el responsable de diseñar cursos y capacitaciones en temas de innovación y tecnologías aplicadas al aula.

“Sin embargo, reconocemos que el conocimiento y la experiencia en estas áreas no son exclusivas de esta unidad. Por ello, surge la iniciativa de crear INNOVATED que, en conjunto con la comunidad docente de colaboración, ofrecerá alternativas para compartir las valiosas experiencias que surgen en nuestras aulas de clase”.

Este laboratorio “no solo facilita la transferencia de conocimiento desde la Dirección, sino que también empodera a los docentes para que compartan sus propias prácticas innovadoras y generen nuevas capacidades entre sus pares. De otro modo, sería mucho más complicado capturar y distribuir estas experiencias de manera eficiente, limitando el impacto positivo en el proceso de enseñanza”.

Es una apuesta poderosa “que busca mejorar la educación en nuestra institución”.

La filosofía de INNOVATED quiere inspirar a «otras instituciones a crear sus propios ecosistemas de innovación educativa, centrados en la colaboración docente y el uso estratégico de la tecnología para mejorar el aprendizaje”.

Reflexionó que la verdadera innovación “no radica en los equipos tecnológicos, sino en las personas y en la comunidad que se forma a su alrededor”.

La UTP está abierta “a colaborar, compartir nuestras experiencias y aprender de otras instituciones que también deseen potenciar el impacto de la tecnología en sus aulas”.

El Laboratorio INNOVATED está ubicado en el tercer piso del Edificio de Aulas, del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso y, gracias a la tecnología, conectado con cada centro regional de la UTP para avanzar en equidad.

Por: Violeta Villar Liste | Con información e imágenes de la UTP