La propuesta EcoSmart, de los jóvenes chorreranos Yonathan González y Saret Medina, destacó por su enfoque innovador
Con información de Rincón Clubhouse de La Chorrera
Vianca Cuevas, coordinadora del Rincón Clubhouse La Chorrera, explicó que el concurso, dirigido a jóvenes de todo el mundo, desafió a los participantes a crear un modelo de negocio con un impacto social positivo
Yonathan González y Saret Medina, miembros del Rincón Clubhouse de La Chorrera, ganaron el primer lugar del concurso internacional Change Reaction, organizado por The Clubhouse Network, con una solución innovadora para promover la gestión de residuos sólidos en Panamá.
La Red Nacional de Rincones Clubhouse se define como “un programa educativo extraescolar gestionado por la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), que tiene como protagonistas a jóvenes de 13 a 18 años, en el que la tecnología es una herramienta central para lograr sus objetivos”.
Esta red consta del Rincón Clubhouse, espacio gratuito en el cual se “desarrollan diversas actividades y proyectos basados en sus propios intereses, relacionados con la tecnología, el diseño, la ciencia y el arte, y con el soporte de mentores adultos”.
La red de Panamá cuenta con el apoyo de The Clubhouse Network, comunidad global compuesta por más de 100 Clubhouse en 21 países y responsable de organizar el concurso global que premió a los jóvenes panameños.
Vianca Cuevas, coordinadora del Rincón Clubhouse La Chorrera, explicó que el concurso, dirigido a jóvenes de todo el mundo, desafió a los participantes a crear un modelo de negocio con un impacto social positivo, utilizando la aplicación Slyngshot AI para generar planes de negocio sólidos y sostenibles.
Propuesta EcoSmart

De entre numerosos proyectos, contó Cuevas, la propuesta EcoSmart, de los jóvenes chorreranos, destacó por su enfoque innovador para resolver el problema de la gestión de residuos sólidos en Panamá, promoviendo el reciclaje de una manera accesible, inclusiva y educativa.
«Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de nuestros jóvenes. Estamos extremadamente orgullosos de Yonathan, Saret y todo el equipo del Rincón Clubhouse. Su éxito demuestra que la juventud de La Chorrera tiene la capacidad de transformar su comunidad y el mundo», expresó.
“EcoSmart no solo promueve el reciclaje, sino que lo hace mediante el uso de herramientas tecnológicas accesibles para todos en la comunidad, impactando de manera positiva tanto el entorno como la calidad de vida de los habitantes de La Chorrera. Además, el proyecto fomenta la educación y la conciencia sobre la gestión de residuos, incentivando a la comunidad a asumir responsabilidades medioambientales”.
Expresó que “en el Rincón Clubhouse La Chorrera con el apoyo del Municipio de La Chorrera, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Infoplazas AIP y The Clubhouse Network, seguimos comprometidos en crear espacios donde los jóvenes tengan acceso a las tecnologías y las oportunidades necesarias para desarrollar su potencial”.
Reflexionó que “este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo de nuestras futuras generaciones. Continuaremos trabajando para ofrecer a los jóvenes de La Chorrera acceso a recursos y plataformas que les permitan crear, innovar y liderar proyectos que impacten positivamente a nuestra sociedad».
Expresó que el éxito de ambos jóvenes es la expresión de los logros que se pueden alcanzar cuando se les colocan las herramientas adecuadas para “transformar sus ideas en soluciones concretas para el futuro”.
Con información de Rincón Clubhouse de La Chorrera