Las altas temperaturas en los días de verano, que pueden ser llamadas olas de calor y la exposición prolongada al sol pueden provocar insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel
Con información del Minsa
No se debe esperar a tener sed para consumir agua: beber un vaso de 8 onzas cada media hora, es la recomendación
El Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones que la población debe tomar en cuenta durante la temporada de verano para no poder en riesgo la salud.
Un verano seguro y saludable implica disfrutar de las altas temperaturas de manera responsable, cuidando tanto la salud física como emocional. Incluye protegerse del sol con protección adecuada, mantenerse hidratado, practicar actividades al aire libre de forma moderada, y seguir una dieta balanceada.
Sobre el tema, Jorge Jesús Rodríguez, médico familiar de la Dirección de Promoción de la Salud, sostuvo que las altas temperaturas en los días de verano, que pueden ser llamadas olas de calor, y la exposición prolongada al sol pueden provocar insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel.
Explicó que es importante tener presente que ante la exposición solar se debe utilizar sombreros de ala ancha, protector solar con al menos FPS (factor de protección solar) de 30 con amplio espectro.
Igualmente usar gafas de sol con protección UV que ayudan a proteger la vista.
Se debe utilizar ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo, así se evitará la acción directa del sol.
¿Cuánta agua es necesaria?
Sobre la hidratación, el Dr. Rodríguez recordó que no se debe esperar a tener sed para consumir agua: “Beber un vaso de 8 onzas cada media hora».
Advirtió que nada sustituye al agua: las bebidas azucaradas y alcohólicas no hidratan.
Se refirió a la actividad física que es fundamental para quemar el exceso de calorías y azúcar que pudiera tener el alimento, eso sí, evitando la exposición al sol.
El Minsa reitera que comer de forma sana y sin excesos no debe ser un reto; mantener una dieta equilibrada y saciante, es importante también durante estos meses. Las altas temperaturas motivan a ingerir alimentos frescos, frutas de temporada, legumbres en ensalada, otras proteínas a la plancha, al vapor o hervidas, son alimentos ideales para una dieta veraniega, altamente digestibles y además facilitan la hidratación.
Además, es fundamental tener precauciones al nadar o realizar deportes acuáticos, así como garantizar un ambiente relajado para el bienestar general.
Con información del Minsa