fbpx
La Dra. Yila Castillo de Centella, coordinadora del Programa de Alto Riesgo Neonatal de la Caja de Seguro Social enfatizó la importancia de referir a estos niños a la CSS, antes de los seis meses de edad, porque «es la mejor época para poder brindar el mejor trabajo a nivel de su neurodesarrollo»

Por: Deysi García Fotos: Daniel Robles

Un buen control prenatal puede evitar que la madre llegue a un parto prematuro, es importante considerar aspectos de cuidado.

Cada año nacen en Panamá 70,000 niños. De esta cifra, el 15% son prematuros: más de 10,000 nuevos nacimientos corresponden a bebés que llegan al mundo antes de las 37 semanas de embarazo.

Los datos los aportó la Dra. Yila Castillo de Centella, coordinadora del Programa de Alto Riesgo Neonatal de la Caja de Seguro Social.

Solo en el Complejo Hospitalario, se atienden, aproximadamente, 1,200  de estos niños, y el programa extiende su cobertura a aquellos que nacen en otras instituciones, tanto públicas como privadas.

Durante la reunión mensual del Programa Nacional de Alto Riesgo Neonatal, la Dra. Castillo enfatizó la importancia de referir a estos niños a la CSS, antes de los seis meses de edad, porque «es la mejor época para poder brindar el mejor trabajo a nivel de su neurodesarrollo».

Dra. Yila Castillo de Centella

La especialista en salud neonatal hizo hincapié en que «cada madre que desea tener un bebé debe prepararse adecuadamente y no descuidar el control prenatal», ya que una buena nutrición durante el embarazo, puede prevenir muchas patologías.

El programa, que ha estado en funcionamiento desde 2009, ha crecido gracias a la visión del Dr. Luis Felipe Bernet (q.e.p.d), quien conceptualizó la necesidad de tratar a los niños en sus comunidades.

«Desde su inicio, el programa se ha diseñado para atender a niños prematuros y aquellos que enfrentan complicaciones, debido a condiciones del embarazo», explicó la Dra. Castillo.

Sin embargo, el programa enfrenta retos significativos, incluida la escasez de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

«A nivel nacional, solo contamos con 3 a 4 fisioterapeutas especializados en integración sensorial, lo que limita nuestra capacidad de atender adecuadamente a los niños con trastornos del neurodesarrollo», destacó.

A lo largo de sus 15 años de historia, el Programa Nacional de Alto Riesgo Neonatal ha demostrado ser un esfuerzo preventivo esencial, trabajando para prevenir secuelas neurológicas en niños vulnerables.

Importancia de los controles

Un buen control prenatal puede evitar que la madre llegue a un parto prematuro, es importante considerar:

  • Asistir a las citas agendadas por el ginecólogo.
  • Seguir las indicaciones médicas, como tomar las píldoras recetadas.
  • Realizarse los exámenes programados.
  •  Llevar una alimentación balanceada.
  • Entre otras indicaciones que suministre el médico tratante.

El 15 de octubre, el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento del Programa Nacional Familia Canguro y la implementación del Método Madre Canguro en Panamá, que busca disminuir la morbimortalidad en niños prematuros y de bajo peso al nacer.

Por: Deysi García Fotos: Daniel Robles