El quinto aniversario de La Web de la Salud marcó un hito al celebrar el I Foro Anual Salud y Bienestar que reflejó la esencia y filosofía del medio: considerar la salud como estado integral de bienestar
El evento, gratuito, en modalidad 100% virtual, se desarrolló el 30 de abril, con transmisión en vivo y en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) que apoyó con su canal de YouTube y nos recibió en su casa.
Le correspondió al Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, dar las palabras de bienvenida y también compartir avances del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025-2029, una hoja de ruta quinquenal para convertir a Panamá en un país de conocimiento.

Participaron el Ing. Galileo Solís (Innovación y bienestar), la Dra. Oris Lam de Calvo (Academia y salud pública), el Dr. Xavier Sáez Llorens (Ciencia y salud), la Dra. Zoila de Castillo (Tecnología y salud), la Dra. Marta Illueca (Pediatría); la Dra. Karen Courville (salud renal); la Dra. Sandra López Vérges (Virus emergentes); la Dra. Gabrielle Britton (envejecimiento saludable); la Dra. Ivonne Torres Atencio (Polifarmacia); la Dra. Yaneth Agrazal (Enfermería), el Dr. Jean Paul Carrera (epidemiología) la Dra. Liliana Arosemena (Salud visual) y el escritor Pedro Crenes con una reflexión sobre lectura y salud mental.

La moderación estuvo a cargo de la magíster Rella Rosenshain, jefa de la Oficina de Información y Relaciones Públicas de la Senacyt, junto a nuestra fundadora, Violeta Villar Liste.

José Antonio Gil, de Mambriche Media, fue el responsable de la producción y transmisión en vivo por las redes sociales del medio y vía zoom. El equipo de tecnología de la Senacyt ofreció un extraordinario apoyo, así como el equipo de prensa.

Desde este lunes 5 de mayo inició la divulgación de cada una de las intervenciones de las y los ponentes y luego circulará un libro digital, memoria del evento. Este 23 de mayo cerró el ciclo de divulgación de los videos individuales. En total, 14 entregas que ayudan a promover la salud desde una perspectiva integral.
La idea fue llegar a los hogares con un mensaje poderoso, en la voz de una comunidad médica, científica y de conocimiento, que sabe la importancia de fomentar una cultura de bienestar.
El apoyo generoso de nuestros aliados, es un respaldo que agradecemos: Senacyt; Ciencia en Panamá, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Grupo Melo y ONE Network Express (ONE) Panamá y su CEO Julio De La Lastra han hecho posible el desarrollo de esta actividad.
Es fundamental que más empresas, instituciones y la comunidad respalden la labor de divulgación en salud pública, ciencia y bienestar.
Por nuestra visión editorial y nuestro enfoque en la salud, no publicamos contenidos patrocinados. Únicamente aceptamos publicidad mediante banners tradicionales, asegurando una clara separación entre información y publicidad. Respetamos los principios fundamentales de la salud pública y mantenemos total transparencia al informar cada vez que un anunciante decide apoyar el medio y sumarse a nuestra misión.
A través de suscripciones, los lectores pueden contribuir a que La Web de la Salud siga ofreciendo contenido gratuito y de calidad, asegurando su sostenibilidad. Sin apoyo financiero, los medios pierden su voz y dejan de ser el eco de iniciativas que fortalecen a las naciones. Si un medio desaparece, la desinformación gana terreno. Suscribirse no solo garantiza el acceso a información valiosa, sino que también ayuda a preservar espacios que promueven el conocimiento y el bienestar colectivo.
Redaccion@lawebdelasalud
Ver las 14 entregas del I Foro Salud y Bienestar y la transmisión completa
Dr. Eduardo Ortega Barría: La estrategia de Salud en el Pencyt 2024-2029
BID: Inversión para el desarrollo científico del país
Dr. Xavier Sáez-Llorens: Fortalecer el vínculo entre ciencia y salud pública
Dra. Zoila de Castillo: El poder de la tecnología y la innovación para transformar la sociedad
Dra. Yaneth Agrazal: Enfermería y el cuidado integral, centrado en la persona, familia y comunidad
Dra. Marta Illueca: La importancia del cuidado pediátrico
Dra. Sandra López: Virus emergentes y su impacto en la salud
Dra. Karen Courville: Cuida tus riñones, cuida tu vida
Dra. Gabrielle B. Britton: la ciencia del envejecimiento
Dra. Ivonne Torres: Polifarmacia y factores de riesgo
Dr. Jean Paul Carrera: Impacto de la epidemiología en la salud: pasado, presente y futuro
Pedro Crenes: Lectura y salud mental
Dra. Liliana Arosemena: Salud visual, prevención, cuidados y avances científicos