Inicia este lunes 9 de agosto el proceso de vacunación en los hospitales privados que se unen a las jornadas de inmunización como parte de las acciones coordinadas por la Operación Panavac-19 contra la covid-19, anunció el Ministerio de Salud (Minsa) en comunicado.
Esta iniciativa se realiza en coordinación con los directivos de los centros médicos privados y el Movimiento Todo Panamá, con la finalidad de agilizar el proceso de vacunación e inocular el mayor número de personas.
Los centros hospitalarios que se unen a la estrategia de vacunación a partir de esta semana son: Clínica Hospital San Fernando, Hospital Nacional, Hospital Santa Fe, Pacífica Salud, The Panama Clinic, Hospital Paitilla, Hospital Brisas, Centro Médico del Caribe, S.A. y Centro Médico Mae Lewis.
De estos centros hospitalarios solo el Hospital Nacional vacunará los días martes y miércoles de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y el Hospital Paitilla, de martes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El Minsa reiteró que estos hospitales formarán parte de los puntos de vacunación establecidos en la Operación PanavaC-19 por lo cual las personas deben inscribirse en la página vacunas.panamasolidario.gob.pa. para agendar su cita.
Vacunas de AstraZeneca
La madrugada del domingo 8 de agosto arribó al país el quinto lote de vacunas de la casa farmacéutica AstraZeneca con 163,200 dosis a través del mecanismo bilateral, con el fin de reforzar la estrategia continua de vacunación a nivel nacional.
El Minsa informó que desde este lunes 9 de agosto se aplicarán las vacunas de AstraZeneca con previa cita en el auto rápido de la Ciudad Deportiva Irving Saladino en un horario de 7 a.m. a 3 p.m, mientras que en los demás puntos de vacunación en todo el país el horario de vacunación será de 7 a.m. a 1 p.m.
Los auto rápidos atenderán a hombres y mujeres mayores de 30 años a quienes le corresponda la segunda dosis y quienes deseen colocarse la primera dosis de manera voluntaria de AstraZeneca.
Hasta la fecha, Panamá ha recibido cinco embarques de la vacuna AstraZeneca, las cuales totalizan 681,600 dosis; 110,400 a través del mecanismo Covax y 571,200 por medio del mecanismo bilateral.
Con información del Minsa